Visa quiere crear su propia wallet de Bitcoin

Visa, gigante de las tarjetas de débito y crédito, quiere crear su propia wallet de Bitcoin y presentó recientemente una solicitud de patente que integraría la función de billetera cripto para Bitcoin y otros criptoactivos.

Visa, compañía multinacional de servicios financieros ha emprendido sus acciones para ejecutar su plan de desarrollar su propia wallet de bitcoin (BTC) con funcionalidad para otras criptomonedas. La empresa habría presentado la solicitud para registrar su nuevo producto ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estado Unidos (USPTO).

La solicitud fue presentada bajo las referencias 97643605 y 976436057, ambas pueden ser consultadas en el site oficial de la USPTO. La wallet contará con una versión para escritorio que incluirá soporte para criptomonedas y criptoactivos.

Los detalles del formulario describen un software no descargable para que los usuarios vean, almacenen, administren, comercien, envíen, reciban y puedan intercambiar criptomonedas, monedas digitales y activos digitales o mediante la blockchain.

Existe la sugerencia sobre los planes de Visa de emprender su hoja de ruta hacía objetivos vinculados con la Web3:

«Proveer entornos virtuales en los que los usuarios puedan interactuar con fines recreacionales, de ocio o de entrenamiento accesibles en el mundo virtual».

Planes a futuro de Visa

Visa anunció una alianza estratégica con el equipo de Blockchain.com para introducir una nueva tarjeta exclusiva para clientes residentes en EE.UU; esta, permitiría a los usuarios pagar con fiat o cripto según deseen, ofreciendo un reembolso del 1% sobre las compras realizadas con dicho producto

Actualmente hay más de 500.000 personas en lista de espera y se prevé que sea lanzada en más países para 2023.

A mediados del mes pasado, Visa también revelaba su asociación con JPMorgan para vincular sus redes Blockchain privadas: Liink y B2B Connect.

La intención definitiva es la de facilitar más aún los procesos de pagos internacionales. La herramienta llamada Confirm, sería la encargada de validar nuevas cuentas para transacciones transfronterizas.

En Latinoamérica Visa confirmaba el pasado junio que estaba concretando alianzas con empresas locales para llevar productos y servicios con énfasis en las criptomonedas para los residentes entre otros planes.

Noticia Recomendada:

GREE se asocia con Avalanche para construir juegos Web3

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES