
Ubisoft fue el primer editor de videojuegos importante en lanzar elementos NFT in game con Ghost Recon Breakpoint en diciembre de 2021. Ahora nos demuestra que impulsa la Web3 con los avatares NFT de Rabbids para el metaverso de Ethereum, The Sandbox.
La Empresa de videojuegos ha lanzando 2,066 avatares de Rabbids a través de la red de Polygon; cada NFT se vende por 100 SAND, con un valor aproximado de USD 78.
El lanzamiento de la colección está basado en el Año Nuevo Lunar, ya que el 2023 es el año del conejo, y los Rabbids presentarán varios diseños que se darán a conocer a los compradores, este viernes 24 de febrero.
Los detalles se han dado a conocer a través de un tuit en la pagina oficial de The Sandbox Game, tal como se puede observar seguidamente:
El lanzamiento público comenzó el 22 de febrero, sin embargo, el 28 de febrero, The Sandbox lanzará un mundo de juego de Rabbids en la prueba alfa abierta actual, que alberga un número limitado de experiencias jugables. Los avatares se facturan como una “clave para la utilidad futura” en The Sandbox, incluido el acceso a posibles lanzamientos futuros.
Unleash the 𝘙𝘢𝘣𝘣𝘪𝘥 in you! 🐇 Avatar reveal TOMORROW (Friday at 2pm UTC)
— The Sandbox (@TheSandboxGame) February 23, 2023
Drop a “BWAH!” in the comments if you’re ready! @RabbidsOfficial pic.twitter.com/xyaFNb3Pa1
Antecedentes de Ubisoft y The Sandbox en la Web 3 con NFT de Rabbids
Con anterioridad, The Sandbox ha lanzado NFTs con temas de Rabbids, sin embargo, ahora es la primera vez que los jugadores pueden comprar avatares de Rabbids para usar en el juego. Así, Ubisoft impulsa sus estrategías hacía la Web3 con NFT de Rabbids en The Sandbox.
En colaboración, para beneficiar a la organización benéfica UNICEF, en el año 2020, Ubisoft lanzó un experimento NFT con el tema de los Rabbids, la cual le permite a los usuarios recopilar Rabbids e incluso robárselos a otros propietarios.
En septiembre del año pasado, el CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, señalo en una entrevista que la empresa estaba “todavía en modo de investigación” con la implementación de Web3, …

El editor, también invirtió en Horizon y se unió a la Fundación Mythos el otoño pasado , y recientemente colaboró con la startup de almacenamiento en la nube Aleph.im para desarrollar contratos inteligentes completamente descentralizados, que contienen el código que impulsa las aplicaciones descentralizadas (dapps) y los proyectos NFT, en Tezos.
En definitiva, los Rabbids NFT se convierten solo en el último paso en la continua expansión que Ubisoft se mantiene realizando, sobre la Web3, de la mano de The Sandbox.
Noticia Recomendada