
Tencent, conocida por sus participaciones masivas en desarrolladoras de videojuegos tradicionales, está preparada para dar el siguiente gran paso y entrar en el creciente mercado metaverso.
Tencent es un gigante chino del entretenimiento y la tecnología con una fuerte presencia global. Con el lanzamiento de esta nueva unidad, está dispuesta a ir aún más lejos y a competir con otros actores, como Microsoft y Meta, que ya están en la producción de hardware XI y AR.
Conocida sobre todo por la producción de videojuegos, Tencent es la mayor empresa de la industria del juego. Sus servicios incluyen smartphones, redes sociales, comercio electrónico, música, juegos para móviles, portales web, servicios de Internet, sistemas de pago y juegos en línea.
La empresa es financieramente muy fuerte y lleva más de dos décadas en el mercado.
Tencent está creando su propia división impulsada por el metaverso, llamada unidad de realidad extendida. El término “realidad extendida” se refiere a una variedad de tecnologías inmersivas que incluyen la realidad aumentada y la realidad virtual. La unidad se encargará de todas las tareas relacionadas con el metaverso, incluidos los desarrollos de software y hardware.

La empresa tiene previsto contratar a más de 300 personas para cubrir la unidad. El anuncio es una sorpresa para algunos, ya que Tencent ha sido noticia recientemente por haber adoptado importantes medidas de reducción de costes. Sin embargo, según la empresa, los planes de contratación de la unidad siguen siendo flexibles, ya que el negocio está todavía en la fase inicial de ejecución y el número de empleados puede aumentar o disminuir en función del rendimiento.
La unidad se formó originalmente a principios de este año, pero la empresa la mantuvo en secreto, según muchas fuentes. Se espera que la división esté dirigida por Li Shen, actual Director de Tecnología de Global. Formará parte de la división de entretenimiento de Tencent.
Tencent ya cuenta con altos porcentajes de desarrolladoras de proyectos por lo que al ver el buen funcionamiento del metaverso de Zuckerber era de esperar su intrusión al “mundillo”.

El metaverso, popularizado por Mark Zuckerberg, de Facebook, ya tiene un valor de 40.000 millones de dólares. Se espera que alcance la cifra de 1607.000 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento interanual superior al 50%.
Nuevos actores están entrando en el mercado, incluyendo nombres nuevos y establecidos. Facebook, ahora llamado META, ya está trabajando sin descanso para construir un futuro basado en el concepto de metaverso. Incluso Disney está trabajando en proyectos relacionados con el metaverso y otras empresas chinas, como TikTok, tampoco se quedan atrás.
El gigante tecnológico Apple también se ha subido al carro y está utilizando las tecnologías XR para construir hardware, incluyendo unidades de auriculares. Las empresas que se apresuren a entrar en el mercado tendrán la ventaja de ser las primeras en llegar.
Sin embargo, se necesitan grandes sumas para la investigación y el desarrollo en este ámbito, lo que está haciendo que algunas de estas empresas pierdan dinero. De hecho, Meta llegó a reconocerlo recientemente, pero cree que el metaverso es el futuro y que esta inversión ofrecerá grandes resultados a largo plazo.
