
Telefónica apuesta por el metaverso a través de su nuevo acercamiento a la Web3 invirtiendo en la startup tecnológica Gamium y su metaverso de creación española.
Mediante Wayra, iniciativa de innovación abierta de Telefónica, se ha efectuado un acercamiento más hacia el metaverso y la Web3 de la mano de Gamium startup tecnológica que ha desarrollado el primer metaverso social descentralizado donde las identidades digitales poseen un rol más protagonista.
Creada por un equipo español de emprendedores y talentos jóvenes en Barcelona, Gamium representa una startup de sólida experiencia en el ecosistema Web 3 que ha conseguido facturar un millón de euros vendiendo terrenos en su metaverso en tan solo 10 días.
Así, Gamium pretende fomentar una nueva forma de socializar digitalmente a través de su metaverso con accesibilidad 3D y con vinculación a su app.
Recientemente, la startup ha puesto a la venta un lote de 664 lands que tuvieron un gran éxito entre la comunidad consiguiendo en menos de 10 días la venta de más de un millón de euros en estos terrenos virtuales.
Con ellos, los usuarios o las distintas entidades interesadas podrán crear sus propios negocios o eventos a través de sus Avatares, generando distintas actividades económicas y lúdicas dentro de la plataforma.

“En Gamium pensamos que el futuro pasa por construir plataformas donde el elemento central sea el usuario, permitiendo que controle sus datos y su privacidad. Por eso desarrollamos nuestro metaverso en base a una identidad que podrá utilizarse en otras aplicaciones y metaversos. Esta alianza con Telefónica es un respaldo a nuestra misión y pone de manifiesto nuestra voluntad de ir de la mano de compañías líderes en esta aventura”, destacó Alberto Rosas, cofundador y co-CEO de Gamium.
En el metaverso de Gamium los usuarios tendran participación a través de un avatar, que representará su identidad digital única (NFT) y que servirá a su vez para poder interactuar en otros metaversos y otras aplicaciones Web2 y Web3. Es un concepto innovador de la identidad que permite al usuario ser el propietario de sus datos y ejercer un control completo sobre su privacidad.
En febrero, Gamium lanzó al público la pre-venta de su token en la que participaron distintos inversores como DAO Maker, Metrix Capital, Magnus Capital e influencers como Willyrex o Mr Beast entre otros.
En marzo lanzaron al mercado su token $GMM, el cual ha sido listado en diferentes exchanges como KuCoin. Gamium cuenta con una sólida comunidad de más de 100.000 usuarios que puede participar activamente en las decisiones de la compañía a través de diferentes DAOs.
Tras esta inversión por parte de Wayra, impulsada por Telefónica, en una entrevista reciente, José María Álvarez-Pallete, CEO por excelencia de Telefónica, afirmaba sobre el acuerdo que: “El metaverso provocará un cambio aún más profundo que Internet”.
Este movimiento representa una muestra más del interés de los gigantes empresariales por estar presentes en la Web3; tras el acuerdo cerrado anteriormente con Meta, se establecieron las bases de los objetivos y “metas” futuras para colaborar en la ampliación y exploración conjunta de nuevas formas de impulsar el metaverso y la Web3.
Dentro de este acuerdo entre ambas entidades, destacamos el desarrollo de un centro de innovación de metaverso para ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos, proporcionando además a las startups y desarrolladores locales acceso a un innovador laboratorio 5G.
Este laboratorio pretende servir de banco de pruebas de metaverso de extremo a extremo en la infraestructura y equipos de red de Meta y Telefónica, así como para conseguir un benefico conjunto sobre el ecosistema de innovación abierta de Telefónica y de los recursos del Hub de Innovación y Talento de Telefónica.
