Square Enix cada vez está más cerca de la web3 y de crear su propio token

El principal desarrollador de juegos está remodelando su estrategia de negocio para incluir un ecosistema de NFT más robusto invirtiendo en la infraestructura de juegos de blockchain.

El gigante del juego Square Enix ha revelado en su informe de resultados del primer trimestre que ampliará los tokens no fungibles (NFT) a más productos de juego como parte de su estrategia comercial a medio plazo en 2022.

Square Enix (SE) es un desarrollador de juegos japonés con 3.000 millones de dólares en activos bajo gestión, según su último informe de resultados. La empresa es propietaria de Final Fantasy y vendió la franquicia Tomb Raider por 300 millones de dólares el 3 de mayo.

El informe señala que la empresa puso a prueba las NFT en el juego Shi-San-Sei Million Arthur a partir de febrero de este año. El éxito del programa piloto dará lugar a la segunda temporada de NFT del juego y, en última instancia, la empresa llevará a cabo actividades más amplias en las industrias de NFT y blockchain.

Entre las principales prioridades de sus iniciativas en el ámbito del blockchain, SE planea establecer claridad normativa y directrices para los juegos de blockchain, abordar la escalabilidad en las economías de NFT y estudiar la posibilidad de fundar una unidad de riesgo de capital corporativo.

La empresa también declaró que planea establecer una entidad en el extranjero que se encargará de “emitir, gestionar e invertir nuestros propios tokens”, lo que sugiere que la empresa comenzará a crear una economía de fichas de juego expansiva.

SE ha estado trabajando con la empresa de juegos Web3 y de capital de riesgo metaverso Animoca Brands para explorar sus opciones en el espacio de los juegos blockchain. Se espera que la cooperación entre ambas empresas crezca a medida que SE se adentre en el ecosistema.

El presidente ejecutivo de Animoca, Yat Siu, cree que la influencia de Square Enix en el sector de los juegos ayudará a la empresa a afianzarse en el sector de los juegos con cadena de bloques. Dijo a Cointelegraph el lunes:

“Square Enix ya lleva mucho tiempo hablando del potencial de los juegos de blockchain, así que lo entiende mejor que la mayoría de los gigantes de los juegos tradicionales que hay.”

El informe sitúa las inversiones y la monetización de la cadena de bloques, la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube como su tercer objetivo en su estrategia empresarial a medio plazo. Esto está en consonancia con la intención expresada por el CEO Yosuke Matsuda de que su empresa se involucre más en esas tecnologías en enero.

La popularidad de los juegos Web3 y NFT se ha mantenido robusta a lo largo de 2022 a pesar de la caída general del mercado de las criptomonedas. El rastreador de mercado DappRader muestra que hubo 1 millón de jugadores activos diarios el sábado, casi el mismo nivel que el 1 de enero.

Sin embargo, los jugadores no están comprando tanto como antes, ya que el volumen total de ventas de artículos de juego NFT ha caído un 88% desde los 70 dólares del 1 de enero hasta los 8,7 millones del sábado.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES