Samsung  “Smart City” metaverso con Fortnite para Latinoamérica

Samsung lanzó su tienda virtual en enero de este año en el metaverso Decentraland. Ahora quiere dirigirse a un público muy concreto, por ello, Samsung  “Smart City”metaverso con Fortnite, es anunciado para Latinoamérica .

La Empresa se lanza al metaverso con un juego propio dentro del universo de Fortnite, para ello, crearon su propio mapa dentro del popular video juego fortnite descargable como apk.

En esta isla se refuerza la interacción de los usuarios con los equipos móviles de la generación Z de la compañía. Además, conserva el estilo de juego tradicional de Fortnite.

El desafío es encontrar  el teléfono Samsung Galaxy Z Fold4 y el Z Flip4  que están ocultos en la isla y mantenerlos hasta el final de la ronda para ganar la partida.

Si juegas con cualquiera de esos teléfonos, obtienes poderes especiales como Nightography que es el modo de fotografía nocturna de los teléfonos Galaxy el cual le brindará al jugador una visión nocturna mejorada y Shift View, para ver quién te persigue por el mapa.

Los jugadores podrán utilizar herramientas digitales de Samsung en el metaverso, la isla está formada por edificios con la forma del Galaxy Z Fold 4, puentes inspirados en el Galaxy Z Flip4, torres como la nueva serie de relojes inteligentes Galaxy Watch5. Allí, el S Pen se representa como un obelisco y el nuevo proyector portátil The Freestyle es un foco virtual. Además, el Z Fold 4 será un trofeo virtual intermedio, que brindará poderes especiales a los jugadores

Samsung  anuncia metaverso “Smart City” con juego Fortnite para Latinoamérica
Samsung “Smart City” metaverso con Fortnite para Latinoamérica

 “No se trata solo de divertirse, sino sobre todo de explorar y construir relaciones. Hoy entendemos que el Metaverso es real, dinámico y la vida está sucediéndose dentro de estas plataformas. Ya no hay barreras entre lo que es físico y lo que está en línea…” Señalo Arthur Wong, Director de  Marketing de Samsung para América Latina.

El Avatar de Samsung

El 02 de septiembre Samsung presento de forma oficial su avatar del metaverso denominado G∙NUSMAS,  es un “pequeño extraterrestre azul” de ojos grandes que proviene de un planeta llamado “Nowus-129”, ubicado a 100 millones de años luz de la tierra.

Se enfocará en su atención al cliente y buscará inspirarlos, “empoderarlos” e incentivar su creatividad. Con estos lanzamientos, el gigante surcoreano busca atraer los clientes más jóvenes, específicamente los consumidores Millennial y Generation Z”.

De acuerdo a lo señalado por Samsung, “G∙NUSMAS” es el nombre de la empresa “pero al revés”. Samsung planea lanzar una serie de videos cortos que detallan la historia detrás de G∙NUSMAS, comenzando con su nacimiento y llegada accidental a la Tierra.

“G∙NUSMAS” el AVATAR de Samsung

Samsung y el ecosistema Cripto

La Empresa Samsung lleva tiempo incursionando en diferentes productos relacionados con el ecosistema crypto y web3.

En febrero, Samsung presentó su smartphone Galaxy S22 Ultra insignia que cuenta con muchas funciones de Criptomonedas, entre ellas, el monedero para poder acceder y explorar las cripto.

La empresa informo que el monedero de pago funciona con la propia plataforma de pagos de la empresa y la seguridad está a cargo de la plataforma Knox Vault de Samsung, que cifra la información confidencial y las claves de la blockchain y la aísla del sistema operativo principal del teléfono.

En junio, anunció que produciría nanochips para minería de bitcoin. Recientemente, en agosto, anunció su asociación con un banco de inversión para abrir intercambios de criptomonedas en Corea del Sur.

La Gigante Surcoreana como es conocida la Empresa Samsung, se ha destacado por su innovación en Web3 y Ecosistema cripto y continuara avanzando para brindarnos mas y mejores opciones, esperemos a ver que nos presentaran sus mas cercanos rivales, mientras tanto a descargar y jugar en la isla Smart City en Fortnite.

Noticia Recomendada

Walmart y su apuesta por el Metaverso de Roblox

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES