Samsung sacara su propio exchange

Samsung sacara su propio exchange el próximo año 2023. Otras seis grandes empresas surcoreanas de valores también están considerando lanzar sus propias bolsas tras ver la apuesta de Samsung Securities también tras ver como Corea del Sur se ha vuelto más favorable a las criptomonedas tras las elecciones presidenciales.

Según los medios de comunicación locales de Corea del Sur, Samsung no es la única gran empresa del país que tiene previsto dar nuevos pasos en el mundo de las criptomonedas. Otras seis grandes empresas que cotizan en bolsa, entre ellas Mirae Asset Securities, también tienen planes de contar con una plataforma de comercio de criptomonedas en 2023.

Según se informa, estas entidades, que se dedican directamente a los valores, están trabajando junto con los organismos financieros de Corea del Sur para obtener una licencia que les permita desempeñar las funciones de una bolsa. Se informa de que las conversaciones ya están en su fase final.

Samsung planea lanzar su propio exchange a través de Samsung Securities. Esto es un ejemplo más de cómo la empresa -considerada una de las más grandes en el campo de la tecnología- está en sintonía con la industria de las criptomonedas.

Samsung puso en marcha varias iniciativas al respecto en el último año. El gigante surcoreano ha desarrollado una función de cartera para su línea de teléfonos inteligentes Galaxy, y un televisor compatible con tokens no fungibles (NFT) y con la exposición Cardano (ADA).

Ahora, los medios locales afirman que su futuro exchange se centrará en los tokens de seguridad. Cabe recordar que el año pasado la empresa ya intentó lanzar una plataforma de intercambio para estos activos, pero no pudo seguir adelante con el proyecto por falta de profesionales especializados.

Cómo planificar un viaje a Corea del Sur - Japonismo
Fuente: Japonismo

Corea del Sur tiene un historial de fuerte supervisión del mundo de las criptomonedas. El año pasado, los organismos reguladores del país prohibieron a más de 60 plataformas el comercio de criptodivisas. Estas empresas tuvieron que registrarse y cumplir las normas establecidas por la UIF, el mayor supervisor financiero local, para poder reanudar sus actividades.

Decenas de bolsas no se ajustaron a los parámetros establecidos y cerraron sus puertas el año pasado. A pesar de ello, las cuatro mayores bolsas de criptomonedas de Corea del Sur -Upbit, Bithumb, Coinone y Korbit- han obtenido sus licencias.

Además, el gobierno ha intensificado la supervisión de las bolsas tras el colapso del ecosistema Terra (LUNA). Cabe recordar que Do Kwon, el líder del proyecto, nació en Corea del Sur, y está siendo investigado por agentes locales.

Sin embargo, el país asiático se ha vuelto más receptivo a la industria de las criptomonedas después de que su nuevo presidente, Yoon Suk-Yeol, asumiera el cargo en mayo. El político es un entusiasta de las criptomonedas, y promete aumentar el límite de impago de impuestos sobre los beneficios de las inversiones en activos digitales.

En este sentido, que las grandes empresas locales puedan lanzar sus propios exchanges puede representar un gran avance para que Corea del Sur se convierta en un centro de criptodivisas en el continente asiático.

Noticia Recomendada
Las denuncia a Terra se acumulan

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES