
La compañía estadounidense RMS Titanic Inc (RMST), única responsable de rescatar objetos del naufragio del transatlántico británico Titanic, anunció que lleva a cabo una asociación con las empresas Venture Smart Financial Holdings y la firma Artifact Labs, para iniciar el proceso en el que los restos del Titanic y sus reliquias se convertirán en NFT.
Los objetos seleccionados del trasatlántico hundido en el fondo del Océano Atlántico Norte, se conservaran como Tokens no fungibles para que el público en general pueda tener la propiedad compartida de los mismos.
La empresa dio a conocer a través de un comunicado de que la colección de Titanic contará con una edición limitada de NFT, un activo digital coleccionable que utiliza la tecnología blockchain para asegurar su exclusividad y autenticidad. Así, sus compradores formarán la primera comunidad temática del Titanic en la Web3.

Venture Smart Financial Holdings y los NFT de los restos del Titanic
La empresa VSFG, primer gestor hongkonés de activos virtuales aprobado por la Comisión de Bolsa y Valores de Hong Kong, tendrá la responsabilidad de estructurar la propiedad intelectual de estos objetos en NFT, y de esta manera poder recaudar capital para financiar la investigación, recuperación, preservación y concesión de las licencias de los activos digitales de RMS Titanic.
Artifact Labs y su participación en los NFT del Titanic
Por su parte, empresa Artifact Labs será la encargada de crear NFT para 5500 artefactos recuperados del barco hundido utilizando su sistema interno de blokchain. Los artefactos del naufragio que un futuro sean recuperados, también serán acuñados como NFT.
A su vez, Artifact Labs, también pondrá en marcha la Titanic DAO (Organización Autónoma Descentralizada), y sus miembros podrán participar en iniciativas y propuestas para futuras expediciones de buceo al sitio de naufragio del Titanic, programas educativos, contenidos digitales y otras actividades.
RMST y su responsabilidad en este proyecto NFT
Según lo declarado por Jessica Sanders, Presidenta de RMST, mantienen la intención de preservar el legado y los objetos del Titanic a través de innovaciones digitales como los Tokens no fungibles y la tecnología blockchain:
“Como depositarios de los restos del Titanic, estamos decididos a garantizar que sus objetos se conserven a perpetuidad y sean accesibles para las generaciones futuras. Creemos que entrar en el espacio digital nos permite llegar a un público más amplio con una programación de calidad que educa e inspira”.
Se acerca el aniversario numero 112 de este fatídico hundimiento y esta triada de empresas reconocidas nos presentan los objetos rescatados del famoso Titanic como piezas tokenizadas, permitiéndole a los coleccionistas obtener la representación digital de estos bienes.
Noticia Recomendada