
El “cripto crash” acontecido en la última semana ha arrastrado a la zona roja a todo el mercado con caídas muy notables, pero en el caso de LUNA, ha sido un verdadero cataclismo afrontando pérdidas de más del 99% y su stablecoin UST en un mínimo de USD 0.29. ¿Es el fin de TERRA? ¿La caída de UST ha creado la sensación y una excusa tangible para la regulación de las stablecoins?
El precio de la criptomoneda Terra (LUNA) ha afrontado en las últimas 72 horas una sobrecogedora caida del 99% después de alcanzar el mes pasado su ATH situado en USD 120. Ayer, miércoles 11 de mayo, vimos su precio por debajo incluso de USD 1.
Esta dramática caída ha hecho perder verdaderas fortunas a los inversores del token y el aumento de un FUD como nunca antes imaginado en el proyecto.
La caída ha supuesto que la capitalización de LUNA en el mercado cayera de USD 40k Millones hasta una posición de USD 500 Millones significando este hecho, como una de las pérdidas históricas más acentuadas entre las criptomonedas líderes de la historia de la blockchain.
A su vez, su stablecoin UST cayó un 75% por debajo de su paridad con el dólar estadounidense perdiendo casi el 90% de su valor durante la última semana a medida que el mercado genérico cripto se desangraba. En el día de ayer llegó a situarse incluso en USD 0.50.
Do Kwon, CEO y cofundador de Terraform Labs no ha sido capaz de aceptar la derrota definitiva y transcurridas 18 horas tras el derrumbe, se ha pronunciado mediante varias medidas correctivas para intentar rescatar los miles de millones eliminados de capitalización total del mercado de Terraform Labs.
2/ I understand the last 72 hours have been extremely tough on all of you – know that I am resolved to work with every one of you to weather this crisis, and we will build our way out of this.
— Do Kwon ???? (@stablekwon) May 11, 2022
Together.
“Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes; sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar esta crisis, y que construiremos nuestra salida de esto”. “Juntos”.
Pero la pregunta que todo el mundo se está haciendo es, ¿Cómo ha podido suceder esta debacle en tan poco tiempo?
Bien, muchas teorías apuntan directamente a un supuesto “ataque” de parte de George Soros hacia el ecosistema de Terra, en el que el magnate financiero se habría hecho con más de USD 800 millones.
Ransu Salovaara, CEO de Likvidi (plataforma DeFi), ha profundizado en esta posible teoría y le explicó al medio Cointelegraph que “algunas partes eligieron el algoritmo fijo de UST como un objetivo de manipulación del mercado y tomaron prestados muchos Bitcoin (BTC) para ejecutar esto, lo que algunos llaman ataque a UST al “estilo Soros”.
Como siempre, estas teorías son meros puntos de vista de los inversores y miembros del ecosistema sin fundamentos 100% concisos.
Para Tree of Alpha, hacker que descubrió un fallo a nivel de crisis en la API de Coinbase, mencionó que la caída de LUNA es “de lejos” el mayor colapso de la espiral de muerte Ponzi registrado en la historia de las criptomonedas por un factor de 16.
SITUACIÓN DE UST
El protocolo “descentralizado” de stablecoin UST ha llegado a una solución preliminar para su desastrosa situación en la que se ha roto su vinculación con el dólar estadounidense. Este proceso debería reforzar la quema de UST, que hasta ahora ha sido ineficaz para lograr la paridad del dólar para la stablecoin.
Kwon ha sugerido que su equipo aumentará el pool base de 50 millones a 100 millones de derechos especiales de giro (SDR) y disminuirá el PoolRecoveryBlock de 36 a 18. Esto aumentará la capacidad de acuñación de 293 millones de dólares a unos 1,200 millones.
El equipo acuñará cuatro veces más UST de lo habitual. El proceso de crear valor de la nada ya ha acuñado un nuevo término llamado “Kwontative easing”, o impresión de dinero.
¿Volverá a renacer LUNA? ¿Es el fin completo del proyecto? ¿Pasará con otros proyectos similares a Terraforms Labs? Veremos que acontecen las próximas semanas con todo el mercado cripto. Nosotros como siempre, os estaremos informando.
