
La guerra de Putin contra las criptomonedas continúa con la prohibición de los tokens de seguridad, los tokens de utilidad y los NFT como formas de pago. El presidente ruso propone eliminar cualquier clase de criptopagos dentro de Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el jueves un proyecto de ley que modifica la prohibición existente en el país sobre los pagos con criptodivisas para especificar otros tipos de tokens. Hasta el momento, la ley permitía pagos con cierto tipo de criptoactivos los cuales son el objetivo actual.
La enmienda – presentada por Anatoly Aksakov, un miembro de la Duma Estatal de Rusia, el 7 de junio – prohibirá el uso de cualquier tokens de seguridad, tokens de utilidad y tokens no fungibles (NFT) como formas de pago de bienes y servicios en el país.
Según el grupo mediático ruso RBC, los legisladores del grupo decidieron que la prohibición existente -activa desde enero de 2021- no era suficiente, ya que solo impedía a las personas y entidades utilizar “tokens de pago.”
La ley enmendada tiene como objetivo evitar las soluciones de trabajo de las restricciones de pago de criptomonedas existentes.
Tras las estrictas sanciones impuestas a Rusia tras su invasión de Ucrania, Reuters informó en mayo de que el banco central de Rusia tenía planes para permitir el uso de criptodivisas para pagos internacionales en el contexto del comercio global.
Las principales bolsas han cumplido con las sanciones estadounidenses, congelando las cuentas de los usuarios sancionados. Recientemente, Binance cerró las cuentas de múltiples individuos con vínculos familiares con altos funcionarios rusos de altos cargos.

Rusia también está trabajando en la mejora del sistema para identificar a los participantes de las transacciones de blockchain, según Reuters. Las cadenas de bloques, como Bitcoin, registran las transacciones en un libro de contabilidad transparente e inmutable, pero las identidades individuales de los titulares de las carteras son seudónimas, lo que dificulta su control.
Aunque Moscú se ha mostrado abierto a la regulación de los activos digitales, el Banco de Rusia ha propuesto anteriormente una prohibición total del comercio y la minería, alegando preocupaciones por la estabilidad financiera. El banco central afirmó en mayo que la amenaza de las criptomonedas para las finanzas del país había disminuido, ya que los bancos rusos tenían suficientes divisas para seguir adelante.
El estado actual en Rusia mantiene a la población en alerta y desde que comenzó el bloqueo en la minería de criptoactivos, la nueva economía ha continuado intentando mantener su puesto dentro del que ahora es, uno de los países más controversiales de la actualidad.
Igualmente la nueva enmienda de Putin sugiere que no hay planes para que el país relaje sus regulaciones sobre la moneda digital, al menos por ahora.
Estás medidas han sido relacionadas de forma directa con el ultimo “golpe” a la economía en EEUU y de forma directa en el dólar. ¿En qué medida ha influido Rusia en el aumento de la inflación en Estados Unidos? Darius Dale, fundador y director general de 42Macro, en el canal de Anthony Pompliano, analiza las presiones inflacionistas en la economía estadounidense y por qué no se pueden atribuir todas a Rusia.