
PUMA inaugura “Black Station”, un espacio Web3 único diseñado en 3D para que la comunidad de la empresa pueda experimentar la marca de forma novedosa. La experiencia cuenta con dos mundos dinámicos a través de los cuales se revelan las zapatillas.
La empresa alemana PUMA es una reconocida marca dedicada a la fabricación de ropa, accesorios y calzados deportivos. Recientemente la marca ha inaugurado su primer espacio en el metaverso, esta experiencia inmersiva se anticipa a la Semana de la Moda en New York.
El sitio web surge en conjunto con el lanzamiento de su colección NFT, la cual cuenta con zapatillas canjeables de edición limitada, ofrecidas durante la Semana de la Moda en New York como parte del show denominado “FUTROGRADE”.
“Hace veinte años, Black Station era el hogar de PUMA para nuestros diseños de moda más innovadores. Dados los límites que estamos empujando desde el punto de vista digital y de diseño de productos, nos pareció apropiado traer de vuelta a Black Station como un nuevo portal para la exploración digital a través de la moda, el rendimiento deportivo, nuestros clásicos heredados y la innovación”.
declaró el director de marca de PUMA, Adam Petrick.

El 07 de septiembre del presente año (2022) se presentaron las zapatillas de PUMA bautizadas como “Nitro Fastroid” y “Nitro NFRNO” vinculados al NFT Nitropass.
Los poseedores del NFT Nitropass de PUMA (solo existen 4.000) obtendrán dos NFTs. El primero estará vinculado a los productos físicos y el segundo permitirá desbloquear una experiencia personalizada al estilo de la zapatilla elegida.
La experiencia inmersiva del sitio web inicia con un espacio digital que presenta tres portales por separado. Los primeros dos portales corresponden respectivamente a la presentación de las zapatillas “Nitro Fastroid” y “Nitro NFRNO”.
El tercer portal funcionará como la entrada al desfile de moda por parte del metaverso NYFW. Cabe acotar que los clientes tienen la posibilidad de quemar sus NFT después del show denominado “FUTROGRADE” y de esta manera reclamar las zapatillas en físico.
“Nuestro equipo de diseñadores se tomó muchas libertades al imaginar estos estilos de calzado. Les dijimos que el cielo es el límite. Como resultado, pudimos aprovechar su creatividad sin los confines y limitaciones típicos de nuestro proceso de producción de calzado. Lo que es tan impresionante como los diseños reales es el hecho de que pudimos trabajar con el desarrollo para dar vida a estos impresionantes diseños”.
Destacó el director creativo global de PUMA , Heiko Desens.
Cada vez son más las empresas que se adentran a la Web3, diseñando experiencias inmersivas cuya finalidad es conectar con sus usuarios. Además, de ofrecer por medio de NFTs diversos beneficios tanto digitales como físicos que permiten a los clientes identificarse con la marca de mejor manera como en el caso de PUMA.
Noticia Recomendada: