Polium One, la primera consola dedicada a los NFT, ya ha creado polémicas

Polium, una empresa que está detrás de los productos Web 3, ha anunciado la primera consola de juegos NFT. Con el nombre de Polium One, la empresa se ha propuesto lanzar una consola de juegos multicadena de nueva generación, aunque ya han empezado a surgir quejas en torno a las afirmaciones de la empresa.

La empresa está supuestamente en camino de construir un prototipo funcional del Polium One y se ha fijado muchos objetivos. Desarrollado por un equipo de cuatro personas, Polium afirma que el hardware contará con un escáner de huellas dactilares “TouchID” en su controlador para mantener la seguridad. No está claro si la empresa ha adquirido la licencia de TouchID de Apple o si simplemente utiliza el término para reconocerlo.

Además, el mando contará con un botón de monedero para facilitar el acceso. A través de esta función, los jugadores tendrán acceso rápido a “comerciar, intercambiar, apostar y recibir criptodivisas”. Además, el Polium One podría ser capaz de ofrecer hasta 8K HDR y 120fps con el trazado de rayos activado.

“El Web 3 Gaming será el futuro”, dijo Polium al tomar las redes sociales para celebrar el anuncio. “La consola será lo suficientemente potente como para ejecutar juegos de alto rendimiento y será fácil de usar para un jugador tradicional que no entiende la Web 3”.

Además, el mando contará con un botón de monedero para facilitar el acceso. A través de esta función, los jugadores tendrán acceso rápido a “comerciar, intercambiar, apostar y recibir criptodivisas”. Además, el Polium One podría ser capaz de ofrecer hasta 8K HDR y 120fps con el trazado de rayos activado.

Cuando se le preguntó sobre detalles adicionales de hardware, Polium afirma que habrá más en noviembre, aunque las actualizaciones vendrán en Twitter y en el Discord de la compañía.

La empresa ya se enfrenta a un evidente escepticismo sobre el anuncio. La comunidad de videojuegos ya es bastante franca cuando se saca a colación el tema de las NFT y el blockchain. Muchos todavía se preguntan si la noción de blockchain en los juegos tiene valor o mérito. Incluso en el canal de Discord de Polium, muchos han calificado la idea de estafa.

Los usuarios de Twitter también se han enfrentado a Polium por el logotipo de la empresa. Muchos usuarios afirman que el logotipo de Polium es similar al de GameCube. En respuesta, la empresa ha dicho: “Me resulta familiar, pero GameCube tiene una G y el cubo representa su nombre. Nuestro cubo representa el blockchain y la P significa Polium”.

Incluso al rebatir que el logotipo es original, la empresa afirma que está haciendo uno nuevo. “Hay muchas empresas que utilizan un logotipo similar. Pero nosotros vamos a ilustrar un nuevo logotipo que es original”, dice Polium.

A pesar de todo lo que rodea a la Web 3, los NFT, etc., todavía hay muchas incógnitas en lo que respecta a la consola. Por el momento, no se ha confirmado qué juegos estarán disponibles en el hardware. Además, Polium afirma estar “en conversaciones con múltiples desarrolladores”. Aunque aún está por ver qué desarrolladores están dispuestos a asociarse en este proyecto.

El equipo de Polium anunciaba tras su respuesta a uno de los cientos de tuits generando polémica con la siguiente frase:

“Para el logotipo, no hemos copiado el de GameCube de Nintendo. Pero estamos escuchando a la comunidad, y vamos a contratar a un nuevo ilustrador para que nos diseñe un logotipo más original.”

Un proyecto tan novedoso y revolucionario como extraño y ajeno para muchos. Si algo está claro es que la apuesta por la tecnología blockchain la web3, el metaverso… cada vez es mayor por parte de marcas reconocidas a lo largo y ancho de todo el mundo ¿Conseguirá Polium salir adelante con su nueva consola?

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES