Podrás pagar con criptomonedas en más de 65 países gracias a Lavu

El proveedor mundial de software para restaurantes, Lavu, anunció el 19 de mayo su colaboración con Verifone, un proveedor mundial de soluciones de pago FinTech.

La asociación ofrecerá una integración fluida de la suite de software para restaurantes de Lavu con las opciones de pago de Verifone FLEX, lo que permitirá a las empresas con sede en más de 65 países ofrecer una solución única de punto de venta (TPV) con múltiples métodos de pago modernos a sus clientes.

En esencia, esto permitirá a las empresas ofrecer una solución única de punto de venta (TPV) a sus clientes. Además, esta asociación estratégica comenzará con el dispositivo Verifone Engage e285 equipado con el TPV basado en tableta de Lavu.

Se han anunciado los siguientes métodos de pago: Alipay, Affirm, criptodivisas (incluyendo Bitcoin Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Shiba Inu, y varias stablecoins en USD) utilizando monederos de criptomonedas como PayPal, Venmo, WeChat Pay, Klarna, Swish, y Vipps.

Por otra parte, el mundo de las criptomonedas se ha visto recientemente bombardeado por las noticias de Christine Legarde, presidenta del Banco Central Europeo, que ha declarado que “el Bitcoin no vale nada” como vimos en el anterior articulo.

Sus recientes declaraciones se producen en un momento en que los bancos centrales siguen siendo escépticos con respecto a las criptodivisas, y los principales países buscan una mayor regulación para este espacio.

Ciertamente, el cripto, como cualquier inversión, es arriesgado; sin embargo, el reciente colapso de otra stablecoin ha hecho saltar las alarmas entre los reguladores, que se están impacientando ante la posibilidad de que los mercados de cripto se regulen por sí mismos.

En general, los entusiastas de las criptomonedas tienen razones para seguir siendo alcistas con respecto a ellas, ya que una mayor adopción podría conducir a una mayor estabilidad y previsibilidad en los mercados. Incluso los proyectos satíricos pretenden hacer que los mercados sean más estables y seguros para los usuarios finales.

El panorama de adopción de criptoactivos se expande cada vez más y lo hace de forma exponencial. Hemos visto hace tan solo unos días, al presidente del Salvador realizando una reunión con 44 países que han mostrado interés por la propuesta de adopción de BTC.

Esto implica un cambio de paradigma para los negocios, por tanto esta noticia no ha sorprendido a muchos que ya saben cual es el camino que está tomando la economía actual y como el “renovarse o morir” empieza a estar de nuevo “a la moda.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES