NFTPort la startup de infraestructura NFT

La empresa ha logrado recaudar 26 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A regida por Taavet+Sten, firma europea de capital de riesgo con $ 4 mil millones en activos bajo administración.

La ronda Serie A es la primera recaudación de fondos de NFTPort la cual fue cerrada en marzo, con el capital recaudado la empresa tiene planificado escalar su infraestructura y expandir su equipo actual de trabajo conformado por 18 personas a más de 50 en los próximos 12 meses.

La ronda estuvo liderada por Atomico y Taavet+Sten, el vehículo de inversión de Taavet Hinrikus y Sten Tamkivi, cofundadores de Wise y Teleport, como parte del acuerdo Tamkivi se unirá al equipo como cofundador, junto con Rain Johanson, ex director de tecnología de Bolt, quien se integrará como CTO y cofundador.

“El papel de NFTPort es agregar carne a los huesos de la Web3, construir el andamiaje en forma de API y protocolos descentralizados para que los desarrolladores puedan cumplir la promesa de una Internet propiedad de los ciudadanos”, expresó Tamkivi.

Otros inversores en la ronda incluyeron a Protocol Labs, IDEO CoLab Ventures, al cofundador de Polygon, Jaynti Kanani, la cofundadora de Polkadot, Jutta Steiner, el CTO de Checkout.com, Ott Kaukver, y el ex CTO de Coinbase, Balaji Srinivasan, quien cofundó Teleport con Tamkivi.

“Tenemos una gran convicción en un cambio hacia una mayor propiedad digital impulsada por la tecnología NFT y el potencial de que las NFT se conviertan en una nueva clase de activos”, comentó Irina Haivas, socia de Atomico, en un comunicado de prensa.

NFTPort es una empresa fundada en 2021 con sede en Estonia, su misión es crear la infraestructura que sustentará y permitirá a los desarrolladores llevar al mercado sus propias aplicaciones NFT. La empresa proporciona tres productos clave sobre interfaces de programación de aplicaciones (API):

  1. La API para datos: Brinda acceso a datos NFT de las cadenas de bloques Ethereum, Polygon y Solana.
  2. La API Minting: Permite a los desarrolladores implementar, administrar y personalizar contratos inteligentes NFT sin escribir ningún código de contrato inteligente.
  3. La API de seguridad: Actúa como un motor de detección de falsificaciones para verificar si un NFT determinado se ha acuñado previamente en cualquiera de las cadenas admitidas por NFTPort, aumentando la seguridad del usuario.

La compañía manifiesta que su infraestructura es utilizada por más de 30,000 equipos de desarrolladores en las diversas cadenas de bloques, entre los que destaca Nifty Gateway, el mercado NFT propiedad de Gemini y Protocol Labs.

Estos desarrolladores desde marzo de este año (2022) ha acuñado más de un millón de NFTs en Polygon usando la plataforma de NFTPort lo que supone el 10% de todos los NFT acuñados en esa cadena de bloques.

La empresa considera que llevar al mercado un protocolo de infraestructura NFT descentralizado es la única forma en que la Web3 puede alcanzar su verdadero potencial y así de esta manera permitir la próxima fase de propiedad digital en Internet.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES