
Mujeres promueven la Web3, las jóvenes están incentivadas por encabezar los avances de la Web3, así lo comprobó la reciente investigación realizada por kucoin.
En una investigación denominada “Viaje a la Web3: un estudio global sobre el futuro del trabajo”, fueron consultados más de 3.500 cibernautas entre junio y julio de 2022, y se constató el interés de las mujeres que forman parte de este sector, por avanzar en este servicio que le dará paso a una nueva economía digital sin intermediarios.
El informe fue realizado encuestando a dos vertientes: aquellas personas que trabajaron con criptomonedas, NFT, DeFi, juegos Blockchain, DApps y metaverso; y aquellos que manifestaron ser interesados.
Mas participación por parte de las mujeres:
Las mujeres profesionales arrojaron más compromiso y actividad relacionada con la Web3; los resultados de los estudios realizados por Kucoin revelaron que las mujeres superan porcentualmente entre 2% y 4%, a su homólogo masculino. Sin duda alguna las mujeres promueven la Web3
Un 33% de las mujeres profesionales de Web3 han trabajado como ingenieras o desarrolladoras en el sector, lo mismo que sus homólogos masculinos. Sin embargo, las mujeres resultaron ser menos emprendedoras en comparación con los hombres.
No obstante, el estudio de KuCoin detecto que existen diferencias desproporcionadas por género en cuanto a la participación general, la mayoría de las personas relacionadas con la Web3 son hombres.
Esta industria (Web3), es aún muy reciente, lo que tiene estrecha relación con el hecho de que haya mayor participación de hombres que de mujeres ocupando cargos laborales en esos espacios.

Beneficios de trabajar en la Web3:
Es interesante el dato aportado en cuanto al espacio laboral ocupado en la Web3, ya que está impulsado principalmente por los millennials y la generación Z. Más de la mitad (59%) de los profesionales del sector tienen entre 18 y 30 años de edad.
Así mismo, el informe develo que la población joven es la más interesada, ya que un 68% de los entusiastas oscilan en edades comprendidas entre 18 y 40 años.
Entre los principales beneficios que se obtienen al trabajar en Web3, resalta la flexibilidad horaria y de locación, por cuanto la mayoría de los profesionales trabajan solo medio tiempo o como emprendedores o autónomos, y solo 24% trabaja a tiempo completo.
Entre las áreas de interés laboral dentro de Web3 destacan: las criptomonedas, los NFT y el metaverso, siendo este último el más popular entre los entusiastas como posible opción profesional, lo que se avecina como un boom de crecimiento para esa industria específica.
Nos encontramos en presencia de un concepto (Web3) que aun alberga grandes dudas por lo novedoso y desconocido, aunque muy interesante y llamativo.
Es un avance tecnológico que conduce a un nuevo mundo descentralizado y define el futuro de Internet, estamos seguros que las criptomonedas, los NFT y el metaverso darán mucho de qué hablar en los años venideros y se posesionaran como una nueva revolución digital tal como lo asevera Mark Zuckerberg, CEO de metaverso.