MoMA preparado para su digitalización

El Museo de Arte Moderno de Nueva York  a través de la Fundación William S. Paley subastará una parte importantísima de sus obras maestras de arte con la intención de digitalizar el Museo. MoMA preparado para su digitalización

El MoMA aspira recaudar aproximadamente unos  $70 millones para extender el aspecto digital del Museo y probablemente  adquirir sus primeros NFT.

En los planes del dinero recaudado de la venta, se suma también la revolución de los NFT, por lo tanto, MoMA está listo para intercambiar joyas de arte tangible antiguo por la actualización de su imagen digital.

MoMA: El Museo de Arte Moderno de New York preparado para su digitalización

La fundación de Paley, la cual cuenta con fondos de dotación para museos, programas educativos y culturales, invitó a Sotheby’s a subastar 29 de las 81 piezas de la colección del MoMA y con el dinero recaudado por las ventas proceder a la ampliación de la presencia digital del museo

La historia de Paley con el museo es larga: se unió a la junta en 1937. Era un ávido coleccionista de arte contemporáneo. Posteriormente se convirtió en presidente y presidente emérito del órgano de gobierno del MoMA.

Cuando William S. Paley murió en su legado, autorizo al Museo a conservar las obras pero en caso de que fuese necesario, pueden ser vendidas. A su muerte legó al museo 81 piezas, pinturas y esculturas extremadamente valiosas, incluidos nombres como Pablo Picasso, Auguste Renoir y Francis Bacon.

“El museo ha esbozado varias posibilidades para el dinero. MoMA puede lanzar su propio canal de transmisión, albergar exhibiciones virtuales y chats de video con creadores, o colaborar con universidades y proveedores de cursos para ofrecer cursos en línea. Más importante aún, para los fanáticos de las criptomonedas, también puede adquirir sus primeros NFT”.

Expreso el director del MoMA, Glenn Lowry, en el Wall Street Journal

El conjunto que deja la colección estadounidense es aproximadamente un tercio del legado conservado a la muerte del fundador de CBS, William Paley, quien legó al museo 81 piezas, pinturas y esculturas extremadamente valiosas, incluidos nombres como Picasso y Francis Bacon.

Obras que forman parte de la subasta de MoMA

Lowry confirmó que se subastarán un Rousseau y un Renoir. “Guitarra sobre una mesa” de Pablo Picasso (1919) se ofertará por al menos $20 millones; “Tres estudios para un retrato de Henrietta Moraes” de Francis Bacon se ofrecerá por $35 millones, según Sotheby’s.

Aunque MoMA aún no posee una obra de arte tokenizada en blockchain, el museo ha colaborado en la creación de NFT. En noviembre del año pasado, contribuyó con metadatos en su colección para la exposición/proyecto de NFT Unsupervised del artista de inteligencia artificial Refik Anadol.

Museos y Arte digital

MoMA no es el primer museo en albergar obras NFT.  El mercado de NFT, SuperRare, inauguró este año una galería en SoHo, Nueva York, dedicada al arte digital.

Las casas de subastas más prestigiosas del mundo, Sotheby’s y Christie’s, ya han vendiendo arte NFT e incluso aceptando criptomonedas como forma de pago.

En cuanto a la colección de arte de Paley, se espera que la subasta se realice en octubre de este año. Poco a poco la digitalización es una realidad en la que la moda, la cultura, la educación, el deporte entre otros, han mostrado su interés en invertir y a mantenerse actualizado.

Noticia Recomendada:

La colección NFT de FIFA en Algorand

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES