Meta y L’Oréal  lanzan acelerador Web3

Meta y L’Oréal conjuntamente con la universidad francesa HEC París, se asocian y lanzan el acelerador Web3, incluido el desarrollo de avatares.

El programa se llevará a cabo en Station F, un destacado campus de empresas emergentes en París, donde las empresas que califiquen pueden acceder a mentores e inversores. 

Las solicitudes se cerrarán el próximo 20 de noviembre de 2022 y las empresas seleccionadas participarán en el programa durante los primeros seis meses del año 2023.

Las marcas de moda, lujo y belleza continúan invirtiendo en nuevos proyectos. La semana pasada, Farfetch dio a conocer ocho nuevas empresas seleccionadas para su propio acelerador, diseñado para ayudar a la industria de la moda de lujo a escalar en las tecnologías Web3 y Metaverse.

La reconocida marca L’Oreal especialista en ofrecer una gama de productos para el cuidado de la piel y el cabello, ha decidido apostar por la Web3. Muchas de sus marcas, incluidas YSL Beauty, Lancme, Mugler, Armani Beauty y Nyx Professional Makeup, han asumido gran cantidad de iniciativas Web3.

L’Oréal utilizara tecnología Web3

Esta Empresa L’Oréal contrató recientemente a Camille Crowley en el cargo de Chief Metaverse y Web3 Officer.

Meta y L’Oreal lanzan acelerador Web3

 “Es nuestro papel como número uno en la estética asegurarnos de mantenernos fieles a nuestros compromisos y valores fundamentales”, señala Crowley.

Anteriormente este grupo especializado en la belleza, comenzó sus primeros pasos hacia la Web3, fue en el año 2018, cuando L’Oréal adquirió la empresa de belleza AR Modiface.

En 2021, Meta (entonces Facebook) y L’Oréal trabajaron juntos, para llevar la tecnología de realidad aumentada Modiface a Instagram. El vínculo permitió a los usuarios de Instagram probarse maquillaje utilizando la tecnología AR de Modiface.

“Estamos convencidos de que la adquisición de ModiFaces es una ventaja competitiva a medida que ingresamos a Web3 y Metaverse”, afirmo Crowley.

Las empresas de realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR), producción 3D, realidad mixta, avatares, portabilidad de la experiencia del usuario y economía de tokens pueden calificar para el programa acelerador.

“Estamos orgullosos de asociarnos con L’Oréal gracias a este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo apoyar el ecosistema francés de startups que tendrá un papel clave en la construcción de un metaverso compartido, creativo e inclusivo”, expreso Laurent Solly, vicepresidente de Meta.

Ahora bien, L’Oréal y Meta han señalado  que sus nuevas empresas tecnológicas no estarán centradas en la moda. Sin embargo, L’Oréal espera usar las ideas generadas a través del programa acelerador para ayudar en sus esfuerzos de marketing.

Las reconocidas casas de moda se inclinan  por avatares con ropa digital

Tu avatar es una representación visual tuya en 3D. Es el equivalente Web3 de una imagen de perfil.

Según Cathy Hackl, una estratega de Web3 de renombre mundial, el marketing en el metaverso se convertirá en “directo al avatar”. Por lo tanto,  las marcas de moda utilizaran los avatares con ropa digital.

En consecuencia, en un futuro próximo las personas pueden adoptar diferentes apariencias de avatar. Al igual que en el mundo real, esto dependerá de si asisten a una reunión de trabajo, a un evento deportivo o socializan.

Las principales marcas han usado Avatares

Las principales casas de moda como Gucci, Rtfkt (una casa de moda digital propiedad de Nike, Dolce & Gabbana, Balenciaga y Burberry están compitiendo por ser la marca de ropa digital preferida por todos.

Gucci por ejemplo utilizo a Roblox para exhibir bolsos, sombreros y gafas de sol digitales en 2021.  Mientras tanto, Balenciaga, eligió cuatro artículos para usar como máscaras de avatares en Fortnite. Actualmente, la tienda Avatar de Meta te permite vestir tu avatar con ropa de Prada y Balenciaga.

Con esta inclusión de L’Oréal en la Web3, seguirán los avances tecnológicos y posiblemente en corto tiempo podamos ver sus productos de belleza a través de realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR), producción 3D, realidad mixta y por supuesto en los avatares.

Noticia Recomendada

HUGO BOSS e Imaginary Ones se asocian

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES