META sufre perdidas económicas



Meta sufre perdidas económicas. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, decidió cambiarle el nombre a  Facebook por Meta, con la idea de que la empresa  iniciara en el desarrollo del dominio del metaverso.

Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares.

Aunque está convencido como CEO del éxito que obtendrá este ambicioso proyecto, ha reconocido que la división del metaverso ha sufrido pérdidas de 2.810 millones de dólares en este segundo trimestre.

Si las sumamos a las pérdidas sufridas en el primer trimestre de este año que fueron de 2.900 millones de dólares, esto sitúa las pérdidas de la división en lo que va de este año 2022,  en la significativa cantidad  de 5.770 millones de dólares, ante esta situación, Meta sufre perdidas económicas .

Zuckerberg tiene la convicción de que esta empresa se convertirá a futuro en un gran éxito, por ser una estrategia inteligente, muy ambiciosa pero que requiere tener mucha paciencia ya que sus resultados podrán verse a largo plazo y requiere una inversión muy alta en cuanto a costos.

Realidad virtual y el futuro presente.

El camino al metaverso de Facebook comenzó en 2014, cuando compró la empresa de gafas de realidad virtual Oculus. Desde entonces, comenzó el recorrido hacia la creación de un mundo virtual. En especial, Horizon Workrooms, una sala de trabajo que permite organizar reuniones mediante realidad virtual, y Facebook Horizon, un videojuego online donde los usuarios pueden crear avatares e interactuar con objetos usando gafas de realidad virtual.

El Director Ejecutivo de la Empresa dijo: “Ahora estoy más convencido de que el desarrollo de estas plataformas desbloqueará cientos de miles de millones de dólares, si no billones, con el tiempo”.

Sin duda alguna el metaverso es el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales y es a ello que apuesta el CEO de la empresa cuya visión es ayudar a que el metaverso se convierta en una realidad.

Como ocurrió en su día con internet, la brecha que causará el metaverso, aun es difícil de imaginar, pero no cabe duda de que implica una nueva forma de pensar y hacer las cosas en todos los ámbitos. En un futuro, el metaverso tendrá un impacto enorme en los medios digitales y en el comercio, tal como pudo observarse en el evento Descentral Art Pavilion , el cual contó con la participación de renombradas marcas para comisariar una exposición de moda digital NFT.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES