Mattel realiza acuerdo para lanzar juguetes NFT: Cryptoys

La compañía de juguetes mundialmente reconocida se asoció con la empresa Web3 OnChain Studios con la finalidad de utilizar su propiedad intelectual en marcas como Barbie o Hot Wheels para crear avatares jugables como NFT dentro de un metaverso próximo a estrenarse.

Mattel, el fabricante de juguetes firmó un acuerdo de varios años con la empresa Web3 OnChain Studios (un estudio digital con la misión de capacitar, educar y entretener a la próxima generación de coleccionistas en todo el mundo) para desarrollar una plataforma de NFTs llamada Cryptoys en la cadena de bloques Flow.

Cryptoys tiene planificado su lanzamiento a finales del verano de este año (2022), siendo considerado el producto estrella de OnChain Studios al recibir financiación por parte de empresas de capital riesgo interesadas en las criptomonedas como Dapper Labs y a16z.

Los Cryptoys se describen como NFTs de animales “interactivos” que pueden complementarse con NFTs adicionales que podrían ser sombreros, zapatos y gafas, algo similar a lo que ocurre con las muñecas Barbie.

Se hizo alusión a la asociación por medio de la cuenta de Twitter perteneciente a Cryptoys en un vídeo que publicó donde se pueden observar algunos anuncios de productos retro referentes a la compañía de juguetes Mattel.

Cryptoys será una colección de avatares originales personalizables dentro de la cadena de bloques que servirán como antesala a los NFTs que Mattel lanzará poco tiempo después, lo que conllevara a crear en conjunto un metaverso expansivo y jugable.

“Vemos una increíble oportunidad en el metaverso para nuestras apreciadas marcas y nuestra icónica propiedad intelectual”, expresó en un comunicado el director de operaciones y presidente de Mattel, Richard Dickson.

Mattel con el lanzamiento de sus NFTs, se estaría uniendo a populares proyectos en la blockchain de Flow como Top Shot de la NBA o Strike por parte de la UFC. Esta iniciativa tomada por la compañía de juguetes marcará precedente en la cadena de bloques como el surgimiento de un metaverso enfocado al público infantil ¿Será este un éxito revolucionario?

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES