
MatchBoxDAO un colectivo de desarrolladores, artistas y diseñadores que construyen infraestructuras de juego on-chain con StarkNet- anuncio el lanzamiento de MatchBox Arena, la nueva experiencia tipo eSports diseñada específicamente para la participación de desarrolladores.
El equipo lo ha denominado “el mundial de las empresas Web 3.0” y ha confirmado que el torneo de juegos está diseñado para averiguar qué empresa cuenta con el mejor equipo técnico.
El torneo, “0xMonaco: Battle of Titan“, comenzará el 29 de enero y reunirá a grandes desarrolladores de todo el espacio blockchain y de la Web 3.0 de empresas como Uniswap, Ledger, Polygon, Chainlink y Near.
Según el equipo de programadores, el torneo será transmitido en directo por comentaristas de deportes electrónicos y MatchBox Arena la nueva experiencia tipo eSports.
Juegos on-chain tipo eSports
Los juegos on-chain para desarrolladores adoptan un enfoque único, centrándose en juegos de estrategia en los que los jugadores utilizan contratos inteligentes para codificar sus estrategias.
0xMonaco y los futuros juegos de este tipo requerirán grandes habilidades técnicas, creatividad y una rápida capacidad de adaptación para ganar.
Para participar en dichos concursos los usuarios deben aceptar las condiciones del contrato inteligente relacionado a la competencia y mediante el mismo se garantiza los premios a los triunfadores de estos. Entre los precios están NFT y token que fueron apostados.
Los títulos más destacados de la plataforma son los siguientes: Super Crypto Kart; Call Of Duty: Warzone; Chaino (UNO).
MatchBoxDAO promete crear una experiencia agradable para los desarrolladores Web 3.0 y entretener a los espectadores, a través de simulaciones de vídeo que representan la lógica real del código durante cada ronda.
MatchBox Arena y su experiencia eSports
MatchBox Arena tiene planes organizar torneos cerrados para los mejores equipos de la Web 3.0 y desafíos abiertos para que pueda participar todo el mundo. Los jugadores pueden entrar en la arena, cargar su estrategia en código y participar en rondas con otros jugadores.
Además, los jugadores y espectadores podrán seguir el progreso de su equipo favorito en una tabla de clasificación y ver las repeticiones de las partidas en vídeo.
El ecosistema de la Web 3.0 sigue influyendo y evolucionando en la industria de los vídeo juegos, y ahora los desarrolladores ven más allá del “play-to-earn“ y se centran más en la experiencia de juegos de sus plataformas. También la Inteligencia artificial puede influir en los juegos basados en Web 3.0.
Noticia Recomendada