Mark Zuckerberg muestra como se ve el metaverso a través del visor Cambria

El CEO de Meta ha querido mostrar a través de sus perfiles en RRSS un primer contacto con su prototipo de visores de realidad virtual denominado Project Cambria que todo apunta a que serán un tipo de gadget indispensable para su futuro metaverso cada vez más “real”.

Mediante un video presentado en Instagram y Facebook, Zuckerberg también aprovechó para adelantar lo que será la fecha de lanzamiento del proyecto Cambria (finales de 2022) así como algunos detalles de su funcionamiento.

El nuevo dispositivo de Meta presentará nuevas funciones para la realidad virtual, así como la incorporación de una nueva gama de alta tecnología que mejora el contraste de los colores en el mundo real, como se puede apreciar también en la demo.

En el video, podemos ver como el dueño de la plataforma se sumerge en la experiencia virtual a través de las nuevas gafas VR de la compañía que se han denominado originalmente “Project Cambria”.

En el video no solo se mostraron las nuevas gafas de realidad virtual…

Mediante un post, el creador de Faceebok comentaba:

“Esto es un primer vistazo a la realidad mixta en nuestros próximos auriculares, cuyo nombre en clave es Project Cambria. Esta demostración se ha creado con Presence Platform, que hemos creado para ayudar a los desarrolladores a crear experiencias de realidad mixta que combinen los mundos físico y virtual”.

” La demo, llamada «The World Beyond», estará disponible en App Lab próximamente. Es aún mejor con el paso a color y las otras tecnologías avanzadas que estamos añadiendo a Project Cambria”

El potencial ofrecido por esta nueva tecnología podrá probarse próximamente con la experiencia The World Beyond (el mundo más allá), diseñada con la plataforma Presence.

El nuevo visor de “alta gama”, como lo describió el propio Zuckerberg, supondrá toda una renovación frente a los modelos anteriores de visores VR Quest y Oculus, ya que Cambria utilizará la funcionalidad de realidad “mixta”, algo que no había utilizado todavía la compañía.

En la demo hemos podido observar como se interactúa con una “mascota virtual” a la vez que podemos hacer uso de objetos que responden con estímulos ante nuestro movimiento e interactúan con el espacio real (en este caso el de una sala) sin el uso de periféricos o controladores.

En el fantástico y colorido mundo de The World Beyond, podemos apreciar como se muestra un mundo de estética animada que parece que nos traerá experiencias y creación por partes iguales fusionadas con la realidad.

Otro avance muy relevante que podemos visualizar, es la creación de un escritorio virtual “multitarea” enfocado para el entorno laboral y administración de las mismas; la gran inmensidad de ventajas que esto puede traer enfocado a cuando los usuarios viajen, no puedan asistir a su lugar físico de trabajo, o incluso, como herramienta íntegra de teletrabajo es algo que va a dar mucho de qué hablar.


Project Cambria fue anunciado por primera vez en la conferencia Meta Connect en octubre del 2021. Apodado “Oculus Quest Pro” por los aficionados y expertos, el Project Cambria es un dispositivo híbrido de realidad virtual y realidad aumentada de alta gama. Esto le diferencia de las Oculus Quest 2, al estar dirigido al campo estrictamente profesional y entusiasta del mercado de la realidad mixta.

Sabemos que Project Cambria será un dispositivo independiente e inalámbrico. Esto no quiere decir que no pueda conectarse a un PC para disfrutar de experiencias VR en el ordenador; desde el final de la línea Oculus Rift en 2021, Meta se ha centrado exclusivamente en el hardware de RV sin cables.

Esto también lo diferenciará de las próximas gafas PlayStation VR 2, que no solo será un dispositivo de nivel básico, sino que además seguirá necesitando un cable para conectarlo a la PS5. Apple también se encuentra en el desarrollo de sus propias gafas de realidad virtual, hecho que no nos sorprende debido a la gran cantidad de avances de las grandes corporaciones en los últimos años y su afán por hacerse con el trono de la Web3.

Una de las grandes características que tendrán las gafas de Meta será el seguimiento ocular. Los desarrolladores disponen de otra forma de interacción con el usuario y su experiencia in-game, que no solo les permitirá entender mejor dónde se enfoca la mirada del usuario sino también aprovechar al máximo el renderizado foveado (término que describe una reducción en la calidad del renderizado en la visión periférica del usuario).

­

Se introducirán funciones de paso de color de alta resolución. Las Oculus Quest 2 utilizan un conjunto de cámaras montadas en la cabeza para presentar el mundo fuera de los auriculares en las pantallas internas, principalmente para seguir con seguridad el espacio de juego en el mundo real, a tiempo real. Pero los dispositivos Quest actuales solo pueden ofrecer una vista en blanco y negro, con una resolución relativamente baja.

Con Cambria, la resolución ofrecerá una experiencia más nítida y en color, ampliando el potencial de las experiencias de realidad aumentada. La realidad aumentada de Cambria también se beneficiará del campo de visión ampliado que las lentes internas de VR pueden ofrecer actualmente sobre las alternativas transparentes.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES