
La Maratón de Buenos Aires entrega medallas NFT y hace historia al convertirse en la primera carrera en el mundo en ofrecer este tipo de Token.
La medalla digital fue entregada como complemento de la medalla física, para que los corredores y corredoras, formen parte de la nueva generación de adeptos a la web 3.0 y los compartan en las redes sociales como un coleccionable digital único.
Natalí Doreski y Corina Bespresvany son jugadoras de hockey, se conocieron hace más de 20 años y actualmente dirigen una empresa de donde se originó el innovador proyecto de medallas digitales al que se sumaron para la maratón.

Alianzas para crear Medalla en formato NFT
La propuesta se concretó a través de Qurable, una empresa web 3.0 enfocada en Token Gating Commerce, en conjunto con la agencia Cinco Yardas, quienes se unieron a Adidas para crear la primera medalla personalizada para los participantes en formato digital.
“Fundamos Qurable con la creencia de que la web 3.0 transformará la forma en que las personas interactúan. Esta acción que estamos realizando con Cinco Yards y adidas lo demuestra. Como corredor de maratón, valoro los pequeños y grandes logros. Tener una medalla digital personalizada que certifique de forma inalterable estos resultados en el blockchain me parece fantástico, y más si se convierte en una llave para acceder a ventajas únicas.” expreso Federico García, CEO y co-fundador.
“En Cinco Yardas siempre estamos buscando agregar valor a nuestros clientes y a los diferentes proyectos en los que trabajamos. Creemos que la innovación se aplica hoy tanto en la implementación de nuevas tecnologías como en un enfoque creativo de los nuevos desafíos. Sí, estos dos elementos se suman, el resultado será único. Esta acción, que llevamos a cabo con Qurable, nos compromete a creer que nada es imposible”, señalaron Natali Doreski y Corina Bespresvany, socias fundadoras de Cinco Yardas.
Por su parte, la Empresa Adidas está innovando, una vez más, utilizando tecnologías disruptivas que permiten a los corredores interactuar con las características de la web 3, para muchos de ellos, este será su primer contacto con los coleccionables digitales, NFT.
NFT: Token – Medalla
Por primera vez, los 8.500 corredores inscritos, acceden de esta manera a una medalla digital coleccionable que les permitirá certificar sus tiempos y acceder a beneficios exclusivos.
La medalla, otorgada a los corredores, sin costo, es un token (NFT) que funciona como llave de acceso a diferentes beneficios y experiencias; permite al titular el acceso exclusivo a una comunidad, contenido e incluso productos físicos.
Para muchos participantes de este Maraton Internacional, esta medalla tokenizada, es su primer contacto con coleccionables digitales, tokens y la nueva versión de la web.
Este tipo de NFT, se conoce como Token Gating(token como puerta de entrada). Se utilizan para beneficiar a los miembros de su comunidad.
En resumen, la entrada de este tipo de token permite el acceso a ventajas, beneficios, contenido o eventos exclusivamente a los titulares del mismo siempre que posean el NFT.
Noticia Recomendada