Los NFT´s llegan oficialmente a Instagram y Facebook

Los NFT´s llegan oficialmente a Instagram y Facebook. Las formas de acuñación y su marketplace serán desvelados en las próximas actualizaciones de ambas redes.

En breve seremos partícipes de un acontecimiento sin precedentes no sólo en el entorno mundial de las redes sociales, sino en todo lo que rodea a los NFT´s. La llegada oficial de los NFT´s en Meta e Instagram.

Ya han pasado unos meses desde que en mayo de 2022, conociéramos que Instagram implementaría un nuevo sistema de visionado para las colecciones e ítems vinculados a los tokens no fungibles mediante Digital Collectibles.

La herramienta, permitía a los usuarios la visualización de colecciones NFT a través de la plataforma. Por su parte, Meta, ha querido añadir a su propuesta competitiva la opción de acuñar y vender tokens no fungibles desde la propia plataforma.

La compañía de Mark Zuckerberg ha explicado que su propuesta contará con un conjunto de herramientas extremo a extremo (‘end-to-end’) las cuales permitirán a los usuarios acuñar tokens no fungibles mediante la blockchain de Polygon.

Después de conocerse esta noticia, el token MATIC de Polygon ha presentado subidas superiores al 12% en las últimas 24 horas.

NFT´s en Meta e Instagram

El anuncio de los nuevos planes de Meta y su vinculación con los NFT´s lo conocíamos mediante el evento Creator Week 2022, acto en el que desarrolladores y programadores intercambian sus conocimientos y experiencias a modo de mejorar procesos de creación de servicios en Meta.

Una de las novedades que traerá su nuevo servicio de intercambio será la capacidad de creación a sus usuarios de “coleccionables digitales” y la posibilidad de negociar con ellos “tanto dentro como fuera de Instagram”.

También, se añadirá en un futuro un soporte para NFTs de vídeo y los metadatos: como los nombres y las descripciones de algunas colecciones de NFTs; por ejemplo de otros marketplaces como OpenSea.

La compañía ha aclarado a través de su blog que por el momento, solo está probando esta característica con un pequeño grupo de creadores en Estados Unidos, aunque se espera que sea ampliado a otros países próximamente.

Stephane Kasriel, director de comercio y tecnología financiera de la matriz de Facebook, ha asegurado que:

“Meta no cobrará tarifas por crear o vender coleccionables digitales hasta 2024 y en el lanzamiento cubriremos las tarifas de ‘blockchain’ para los compradores”

Aparte, el ejecutivo añadió que las transacciones de NFT todavía estarían sujetas a “tarifas de la tienda de aplicaciones”. Por ejemplo, las compras y ventas de piezas NFT a través de aplicaciones como iOS o Android, estarán sujetas a sus políticas de tarifas de cada una de las tiendas de aplicaciones.

Los creadores de NFT,s por su parte, se cree que tendrán la posibilidad de escoger el porcentaje de regalías que desean obtener, entre el 5% y el 25%. Para optar al cobro de estas regalías, los creadores deberán vincular sus cuentas bancarias personales o sus cuentas de PayPal.

Noticia Recomendada:

Symbiogenesis el proyecto NFT de Square Enix

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES