Los NFTs llegan a Facebook

Ilustración de la integración de los NFTs dentro de Facebookwww.datacryptonft.com

Los NFTs llegan a Facebook a manos de META con su última actualización la cual integra los primeros testeos de las funciones NFT dentro de la plataforma.

Ha sido una larga espera para que Facebook inicie las pruebas de integración de los NFT. Desde la transición de la compañía a Meta, Zuckerberg está a la cabeza de la integración de NFT. No hace mucho, la integración de NFT en Instagram se hizo realidad. Era solo cuestión de tiempo que Meta comenzara a probar la integración de NFT en Facebook.

Las pruebas giran en torno a los tokens no fungibles de Ethereum y Polygon para creadores seleccionados en Facebook. Navdeep Singh, director de producto de Meta, afirma que las pruebas de integración de NFT en Facebook tienen muchas probabilidades de éxito.

Zuckerberg ya había reiterado que la exhibición de NFT en los perfiles de Facebook aportaría más comodidad y control a los usuarios.

En una serie de actualizaciones, Singh habló de una pestaña para coleccionables digitales que permitiría a los usuarios habituales de Facebook mostrar NFT en sus perfiles.

Tras el éxito de la integración de las NFT en Instagram, Meta no quiere perder más tiempo probando nuevas integraciones de NFT en Facebook. Cuando se trata de Instagram, los NFT acuñados están soportados por las blockchains de Polygon y Ethereum.

Oficialmente, Meta no ha aclarado si utilizará o no las mismas blockchains soportadas en Facebook. Pero la mayoría de los expertos y entusiastas de la tecnología insinúan que Meta aprovechará de nuevo el poder de Ethereum y Polygon.

Además, Zuckerberg también declaró que Meta planea trabajar en NFTs basadas en AR. Esto significa que podrás compartir tus Historias de Instagram o tus publicaciones de Facebook a través de la realidad aumentada de Spark.

Spark AR es la plataforma oficial de RA de Meta. Zuckerberg ha sido abierto acerca de sus planes para desplegar más integración y proporcionar apoyo adicional a los creadores en Instagram y Facebook.

Uno de los aspectos más destacados de la integración de NFT en Facebook es que no costará nada a los usuarios. De hecho, no se cobrará nada por compartir o publicar cualquier coleccionable digital. Sin embargo, Meta entiende que la sostenibilidad de los NFT en sus plataformas de medios sociales puede plantear un problema.

Meta quiere disminuir las emisiones relacionadas con la producción y la compra de objetos digitales coleccionables. Podría ser la razón por la que Meta ha decidido no incluir anuncios con la nueva función integrada de NFT.

Logo de Facebook.Fuente de la imagen: https://caumas.canalsenior.es/
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES