Ledger lanza su mercado NFT

Ledger ha lanzado con éxito un servicio de mercado de NFT dedicado a las empresas. La empresa de cripto hardware es famosa por sus monederos especializados.

En NFT.NYC, Ledger, la entidad de seguridad y cripto hardware, confirmó que pondrá en marcha los servicios de Web3, así como un mercado de NFT para empresas. Además, Ledger también tiene previsto lanzar un nuevo conjunto de productos para concienciar y educar a los usuarios sobre la seguridad de Web3.

Tras una serie de anuncios e iniciativas directas de la empresa, ha quedado claro que el mercado de Ledger seguirá dando prioridad a la transparencia y la seguridad. De hecho, Pascal Gauthier, el director general de Ledger, insiste en que se ha perdido el proceso de firma clara que permite a los operadores de NFT evitar posibles estafas.

El director general de Ledger también destaca que los problemas de seguridad siguen acechando a los mercados de NFT. La buena noticia es que la innovación de la Web3 se está acelerando a gran velocidad y Ledger quiere utilizarla para mejorar la seguridad, la transparencia y la protección de los usuarios.

Además, Ledger ha decidido asociarse con marcas famosas como la colección NFT de DeadFellaz, Brick and Babylon y Tag Heuer de LVMH. Con el lanzamiento de un nuevo Ledger Enterprise Create, los usuarios podrán utilizar la plataforma para asegurar y ampliar sus proyectos basados en Web3.

El objetivo de estas iniciativas es solucionar la falta de seguridad y transparencia de la tecnología. Además, la empresa espera que su “Ledger Enterprise Create” ayude a los creadores y a las marcas a obtener un control total y a mejorar su experiencia general de NFT.

A escala mundial, Ledger cuenta con más de 2 millones de usuarios activos diarios. De hecho, más del 20% de los activos de Ledger están asegurados por su tecnología.

Desde su lanzamiento en 2014, sería justo afirmar que Ledger ha recorrido un largo camino. A escala global, Ledger cuenta con más de 2 millones de usuarios activos a diario. De hecho, más del 20% de los activos de Ledger están protegidos por su tecnología.

Recordemos que ya en mayo, la empresa consiguió lanzar “Ledger Connect”, que es un monedero basado en hardware para los usuarios que quieran conectarse a aplicaciones específicas de Web3. Pero antes de que Ledger se meta de lleno en el espacio Web3, quiere dar a conocer más y ayudar a los usuarios a entender las tecnologías relacionadas y sus casos de uso. De hecho, este fue el único propósito de la empresa para lanzar Ledger Quest, que era un juego de LTE Web3 que daba recompensas de NFT.

Ledger Academy también se puso en marcha para que los usuarios puedan ampliar sus conocimientos sobre las NFT, la Web3 y la tecnología blockchain. Con un nuevo mercado de NFT, Ledger también ha anunciado celebridades del Pro Team que incluyen a Deadfellaz, Mike Shinoda, Bobby Hundreds y Dan Held. Estas celebridades del Pro Team actuarán como embajadores de Ledger y educarán a las comunidades en expansión en torno a Web3.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES