
La famosa marca de moda francesa se une a la Web3 mediante el lanzamiento de una colección NFT que permitirá a los propietarios acceder a una experiencia inmersiva y contar con beneficios tanto físicos como digitales por parte de la empresa.
La compañía con sede en París lanzó una colección NFT con visión de futuro cuyo objetivo es construir una comunidad en línea e interactuar con los clientes de una nueva manera, según explicaron en un comunicado de prensa.
Lacoste es una empresa francesa creada en 1933, está presente en 98 países,contando con una red de 1.100 tiendas que venden ropa, calzado, ropa deportiva y relojes, la cual se ha integrado recientemente a la Web3 con el lanzamiento de su colección denominada “UNDW3” (pronunciado bajo el agua en portugués), que se correlaciona con el hábitat en el que vive su prolífico logotipo de cocodrilo.
El 06 de junio la compañía creó su servidor de Discord con la finalidad de mantener informados a todos los miembros de la comunidad sobre los desarrollos de la marca y en solo 48 horas poseía más de 30.000 personas suscritas, contando actualmente con 91.307 miembros.
???????????????????? ????????/???????? ???????? ???????????????????????????? ???????????????? ???????????????????????????? ????????????.
— Lacoste (@LACOSTE) June 14, 2022
At 12h12 CET time, you will have the opportunity to mint a #underwater NFT.
Do you know what you will get by owning the #NFT below?
Let's dig together.???? #UNDW3 1/7 pic.twitter.com/HyOqwRzVQ0
Ayer 14 de junio inició la acuñación de la colección que consta de 11.212 piezas como referencia a un polo exclusivo de la marca llamado L1212, el precio por NFT acuñado se fijó en 0.08 ETH (aproximadamente 90$ en la cotización actual) e incluían representaciones únicas del cocodrilo Lacoste emergiendo del agua.
“UNDW3 da fe de nuestro deseo de acompañar el fenómeno de descentralización impulsado por Web3 y da testimonio de nuestras ambiciones en esta área, así como del poder de nuestra marca: reunir a nuestras comunidades y conectar culturas en torno al cocodrilo. , un verdadero signo de unión en todo el mundo, al proponer un universo experiencial, interactivo y co-creativo, a imagen de la creatividad y el vanguardismo de Lacoste“, expresó Catherine Spindler, directora de Lacoste.
La marca mencionó que los miembros de la comunidad Lacoste WEB3 formarán parte de una especie de Organismo Autónomo Descentralizado(DAO). Es decir, podrán participar en las decisiones sobre el proceso de creación del producto.
Esta no es la primera experiencia en el espacio digital por parte de la empresa, el mes pasado habían realizado una colaboración pixelada con Minecraft y luego de esto han participado en numerosos eventos relacionados a la Web3.
“Los coleccionistas podrán acceder a un ecosistema pionero y beneficios digitales, físicos y experienciales en el mundo del cocodrilo, como productos co-creados exclusivamente para ellos”, dijo en un comunicado la marca Lacoste.
Lacoste considera su colección NFT “UNDW3” como el comienzo en su desarrollo dentro de la Web3, brindando a los coleccionistas el acceso a una colectividad cooperativa a largo plazo con el objetivo de construir una comunidad digital sólida.
