
La Universidad Europea y Bit2Me se unen para impulsar la educación cripto-blockchain en España mediante un acuerdo colaborativo que fomentará el conocimiento de los estudiantes en estas materias.
El acuerdo entre la Universidad Europea y el exchange español Bit2Me se ha producido dentro del marco del CryptoTour que tiene como objetivo conseguir que España sea un referente mundial en criptomonedas y desarrollo blockchain.
La firma del convenio entre ambas entidades se ha producido en un acto celebrado en el campus de la Universidad Europea en Villaviciosa de Odón en presencia de Francisco García Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, y de José Luis Cáceres, Chief Brand Officer de Bit2Me.
El propio García Pascual destacaba del acuerdo:
“El acuerdo entre la Universidad Europea y Bit2Me es muy interesante para que nuestros estudiantes puedan formarse en el ámbito tecnológico y en disciplinas tan demandadas actualmente por las empresas como la tecnología blockchain.”
Comentó el decano de la Universidad Europea.
Por otro parte Cáceres, ha explicado que el acuerdo de Bit2Me con la Universidad Europea muestra el compromiso de la empresa por llevar “el conocimiento cripto a toda la sociedad a través de entidades de confianza”.
“Blockchain es una tecnología que no sólo revolucionará el mundo de las finanzas, sino que transformará el modelo productivo de la sociedad tal y como lo conocemos en la actualidad.”
Añadió el Chief Brand Officer de Bit2Me, José Luis Cáceres.
La adecuación de este conocimiento y su adaptación se realizará mediante Bit2Me Academy, portal de formación sobre criptomonedas en español, y que actualmente ha formado ya a más de 4 millones de personas de habla hispana, permitiendo a los interesados el aprendizaje gratuito desde cualquier parte del mundo.
Este acuerdo entre la Universidad Europea y Bit2Me incorporará distintas acciones formativas en materia de masterclass, mesas redondas y learning path o retos formativos. También, incluye el desarrollo de hackatones tecnológicos en los que se fomenten los casos de uso de B2M token de Bit2Me, de cara a que los estudiantes puedan encontrar distintas soluciones en el entorno de la tecnología blockchain.
Leif Ferreira ha explicado como esta tecnología podría inducir a la transformación de varios mercados, eliminando y añadiendo actores en diversas cadenas de producción:
“La tecnología blockchain reducirá los costes de muchos procesos empresariales privados, ya que tiene la facultad de eliminar intermediarios y de mejorar la confianza, la trazabilidad y la transparencia de un gran número de operaciones que hoy en día no son eficientes ni seguras.“
Este convenio es una muestra más del acercamiento hacia la adopción y la formación de la sociedad española en materia blockchain y de criptoactivos; cada vez está más latente entre las instituciones privadas, en sectores educativos y de formación nacionales.
Noticia Recomendada:
Nasdaq planea lanzar servicios de custodia de criptomonedas para instituciones