La primera demanda notificada con un NFT

 En un caso reciente llevado ante el Tribunal Superior de Londres, Inglaterra, el juez dictaminó que el demandante podía notificar al demandado, mediante el lanzamiento aéreo de la notificación en forma de NFT.Fuente: www.datacryptonft.com

La primera demanda notificada con un NFT. En un caso reciente llevado ante el Tribunal Superior de Londres, Inglaterra, el juez dictaminó que el demandante podía notificar al demandado, mediante el lanzamiento aéreo de la notificación en forma de NFT, en la cartera digital robada del demandante. La sentencia sienta un nuevo precedente legal que ofrece el uso de una solución digital para notificar demandas.

La primera demanda notificada con un NFT llegaría de manos del bufete de abogados británico Giambrone & Partners que presentó el caso en nombre de su cliente, Fabrizio D’Aloia, contra las plataformas de comercio de criptomonedas Binance Holdings, Poloniex, OKX, Gate.io y Bitkub.

El caso gira en torno a las acusaciones de que personas desconocidas habían creado sitios web fraudulentos de corretaje en línea clonados, lo que dio lugar al supuesto robo de las dos carteras digitales del Sr. D’Aloia.

La decisión de los Tribunales Superiores es la primera vez en Inglaterra y Gales que un juez ha permitido el uso de la tecnología blockchain para enviar un NFT que contenga documentos judiciales informando al destinatario de que se enfrenta a un asunto legal, sin duda aumentará.

La decisión introduce cambios en las normas de procedimiento civil en el Reino Unido. Antes, los demandantes tenían que notificar las demandas a una dirección física por correo o notificación personal.

También se utiliza la comunicación electrónica, pero normalmente con el consentimiento previo de ambas partes. En el pasado, las demandas se enviaban por fax, Facebook, Instagram y utilizando formularios de contacto en una página web.

La decisión del Alto Tribunal añade ahora el blockchain a los medios electrónicos para notificar documentos legales relacionados con las criptomonedas y los NFT.

Además, la orden judicial del Reino Unido también reconoce que los criptointercambios son depositarios de sus criptodivisas. Por lo tanto, tienen la obligación de proteger su cripto.

Esta sentencia sigue a la decisión del Tribunal Supremo de Nueva York de permitir la notificación de procedimientos a través de NFT. El caso de Nueva York se refería al uso de una NFT para notificar a un hacker anónimo una orden de restricción vía NFT.

La primera demanda notificada con un NFT. Las victimas de estafas y robos en criptomonedas aumentan.Fuente: Comisión Federal de Comercio

Las recientes decisiones judiciales pueden ayudar a combatir el continuo aumento de los fraudes con criptomonedas y NFTs. Con el enorme aumento del fraude en torno a la esfera de las criptomonedas y los llamamientos a la regulación, cualquier cosa que detenga o reduzca las pérdidas de los estafadores es bienvenida.

Este último año se ha producido un enorme aumento de las estafas relacionadas con los criptoactivos. Según la FTC, más de 46.000 personas declararon haber perdido más de 680 millones de dólares por estafas de criptomonedas en 2021. Mientras que en el primer trimestre de 2022 se registraron pérdidas de 329 millones de dólares.

La gran mayoría de los fraudes con criptomonedas están relacionados con falsas perspectivas de inversión con grandes rendimientos.

“La obtención de esta sentencia es extremadamente significativa y ha abierto el potencial para ayudar a muchos más de nuestros clientes defraudados a recuperar su dinero perdido por el fraude de las criptomonedas”.

Declaró Joanna Bailey, jefa de litigios de fraude bancario y financiero en Giambrone & Partners

La última sentencia del Reino Unido que permite la entrega de una demanda mediante una NFT es un paso adelante para disminuir el fraude en un espacio donde los estafadores sienten que pueden actuar con impunidad.

“Estoy seguro de que esta última sentencia que utiliza el servicio de NFT tiene el potencial de mostrar el camino hacia el servicio digital sobre la cadena de bloques, con todos los beneficios de la inmutabilidad y la autenticación, convirtiéndose en la práctica habitual en el futuro en asuntos legales relacionados con el mundo digital.”

Afirmaba Dmitri Beziantes, asociado de Giambrone.
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES