
Roblox anuncia un crecimiento masivo de usuarios en Rusia mientras los gigantes del juego se retiran. Planeando la creación de nuevas campañas de “publicidad metaversa” de la mano de las marcas que ya han hecho sus primeros avances en web3.
Algunas de las nuevas ofertas incluirán anuncios metaversos de socios de alto perfil como Gucci, Ralph Lauren y Chipotle. Los desarrolladores podrán incluir anuncios a través de vallas publicitarias interactivas, los techos de los taxis, carteles u otras zonas y llevarse una parte de los ingresos por publicidad. También habrá portales tridimensionales en el juego que podrán llevar a los jugadores a nuevas experiencias de marca, como Gucci Town o uno de los restaurantes virtuales de Chipotle.
Roblox ha aumentado su base de usuarios en Rusia gracias a la retirada de las principales empresas de juegos de la región en un intento de castigar al Kremlin por invadir Ucrania. Grandes empresas como Electronic Arts Inc., Ubisoft Entertainment SA y Nintendo Co. han suspendido o reducido sus ventas a Rusia, lo que ha allanado el camino para que Roblox establezca su presencia. El juego cuenta con unos 11 millones de usuarios activos en Estados Unidos.
Durante su reciente conferencia de desarrolladores, Roblox anunció que sería cauteloso a la hora de decidir qué marcas pueden ocupar inmuebles en su entorno metaverso. Los anuncios inmersivos se dirigirán a los jugadores mayores de 13 años y se ajustarán a las nuevas directrices de edad que publicará la empresa.
Con las grandes marcas que ya ocupan el espacio de Roblox, ¿Dónde queda Meta Platforms (también conocida como Facebook) en su intento de convertirse en el centro comercial del metaverso?
Mark Zuckerberg, director general de Meta, ha presentado el metaverso de la empresa como un entorno polifacético, con la posibilidad de celebrar reuniones virtuales, socializar, comprar, aprender y jugar. Hasta ahora, la empresa se ha centrado en la educación como vehículo para familiarizar a los desarrolladores de mundos virtuales con el trabajo necesario para construir el metaverso. También ha sido pionera en Horizon Worlds VR, una experiencia de realidad virtual disponible para los usuarios del casco Oculus Quest VR que, según un experto, es un campo de pruebas para las oportunidades comerciales, una prueba de fuego de lo que la gente está dispuesta a pagar en el metaverso.
Hasta ahora, los creadores de Roblox han utilizado una moneda virtual llamada Robux para comprar espacios publicitarios, principalmente para atraer a los jugadores a su juego. Los jugadores también utilizan Robux para hacer compras en el metaverso, y una parte de los ingresos va a parar a Roblox.
Meta no ha revelado si utilizará criptomonedas como forma de pago en el metaverso. Su intento de crear su propia moneda virtual fracasó estrepitosamente, con el consiguiente rechazo de los reguladores. Pero a principios de este año, anunció el lanzamiento de una moneda virtual dirigida a un pequeño grupo de desarrolladores para recibir pagos por acceso VIP y artículos como joyas. No está claro si esta nueva moneda será la base de una economía metaversa.
¿Quién conseguirá monetizar el metaverso? Aunque Roblox parece estar avanzando en las aguas aún inexploradas de la publicidad en el metaverso, originalmente comenzó como un motor de simulación de física, no como una empresa que dependiera de la publicidad para obtener ingresos. Sin embargo, tiene el mérito de promocionar el optimismo y el civismo como componentes cruciales del compromiso de los jugadores, en contraste con los enormes escándalos de relaciones públicas que han sacudido a Meta en los últimos años.
Aun así, dada la ambición desmedida de Zuckerberg y el historial de Meta de jugar duro, no es difícil verle haciendo una apuesta seria por un trozo de mil millones de dólares de los ingresos del metaverso.
Noticia Recomendada:
El rechazo al metaverso Horizon Worlds