
La nueva solución de Polygon Nightfall, traducido como “al anochecer”, es la nueva solución de prueba de conocimiento cero (ZKP) de la compañía Polygon que ofrece privacidad a las empresas que desean usar la red de Ethereum.
Polygon Nightfall promete resultados ocho veces más rápidos que la capa base de Ethereum, transfiere ERC20 fichas diseñadas y utilizadas únicamente en la plataforma Ethereum no privadas por seis veces más económicas y completamente público.
Es un paquete acumulativo optimista diseñado para reducir el costo de la transferencia privada de Tokens ERC20, ERC721 Y ERC1155.
Este nuevo lanzamiento viene a ser una de las cuatro soluciones de escalabilidad de Polygon. Los otros tres, Polygon Hermez, Polygon Miden y Polygon Zero tienen diferentes puntos fuertes. Polygon Nightfall se diferencia por ser la única solución con privacidad mejorada.
Utiliza un resumen optimista para reducir las tarifas de transacción y cero pruebas de conocimiento para la privacidad. (El optimismo acelera las transacciones de Etherium y reduce sus costos al establecerlas en otras cadenas de bloques utilizando técnicas avanzadas de compresión de datos).
Los contratos Optimistic Rollup se implementan en Ethereum (Capa 1). Los proponentes agrupan las transacciones en bloques y las envían a los contratos optimistas. Los retadores presentan pruebas de fraude para cualquier bloque inválido en los mismos contratos. Toda la información requerida para realizar una transferencia privada existe con los clientes y no depende de ningún tercero fuera de la cadena.
Esta nueva modalidad Combina conocimiento cero con resúmenes optimistas.
La prueba de conocimiento cero es un método mediante el cual una parte (el probador) puede demostrar a otra parte (el verificador) que conoce un valor X, sin transmitir ninguna información aparte del hecho de que conoce el valor X.
Esto es similar a como funciona una tarjeta de débito al mover fondos. Se puede enviar el dinero a través de varias aplicaciones en unos pocos minutos. Por ejemplo, desde una cuenta bancaria a una tarjeta de recarga y a un intercambio como Coinbase.
Estas transacciones ocurren en segundos, pero hay procesos que se desarrollan en segundo plano y toman más tiempo. Pero como usuario, solo se necesita tener la tranquilidad de que el dinero está disponible y seguro.
Optimism es una red de Capa 2, una especie de cadena de bloques construida sobre otra cadena de bloques (llamada red de Capa 1) para acelerar las transacciones y reducir las tarifas.
El equipo detrás de Optimism Foundation, inventó uno de los tipos más importantes llamados rollups. Los rollups mueven la gran mayoría de los datos de transacción y el cálculo fuera de la cadena de Capa 1.
Los resúmenes se dividen en dos categorías: resúmenes optimistas (desarrollados por Optimism Foundation) y resúmenes ZK (conocimiento cero). En su mayoría funcionan de la misma manera, pero usan pruebas diferentes para validar las transacciones en el resumen.
Polygon Nightfall combina ZKP que preservan la privacidad y acumulaciones optimistas. Utiliza resúmenes optimistas para reducir las tarifas de transacción y utiliza ZKP para brindar privacidad.
Los resúmenes que preservan la privacidad solo revelan la hora y la fecha de la transacción y mantienen el resto en privado. Los resúmenes optimistas, por otro lado, asumen que todas las transacciones son válidas pero aún permiten que los validadores se opongan a realizar una transacción si creen que es errónea.
Nightfall podría ser usado en operaciones comerciales como la gestión de la cadena de suministro, transacciones de mercados privados de NFT y mezcladores de blockchain.
Permite la transferencia de tres clases de tokens NFT y criptomonedas esenciales en la industria de la cadena de bloques. ERC20 es el estándar más común utilizado para crear y emitir contratos inteligentes en la cadena de bloques de Ethereum.
Debido a la creciente demanda de las empresas que necesitan interactuar entre sí mediante la utilización de contratos inteligentes para administrar el intercambio de bienes o servicios, Polygon lanza esta solución de acumulación de capa 2 pública y centrada en la privacidad (Polygon Nightfall).

EY y Polygon:
En colaboración con Ernst & Young (EY), el proyecto permitirá la accesibilidad y la privacidad para las empresas que deseen utilizar Ethereum. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, comentó sobre esta asociación y dijo:
“El compromiso de EY con el ecosistema público de Ethereum (una blockchain descentralizada de código abierto con funcionalidad de contratos inteligentes) y con los estándares abiertos fue un gran impulsor en la evolución de los enfoques compartidos. Ninguna otra organización ha hecho la misma escala de compromiso con el ecosistema y los sistemas abiertos, ni aporta la profundidad de la tecnología que la organización EY tiene en este espacio”.
EY se asoció con Polygon para investigar y construir cadenas de bloques de la industria privada autorizadas para empresas. EY ya tiene dos servicios emblemáticos relacionados con blockchain en EY OpsChain y su Blockchain Analyzer. Ambos ahora se conectan a Polygon Nightfall, y los usuarios actuales pueden acceder a ellos conectándose a Polygon Network .
Esta Asociación trae a través de Nightfall, nuevos Beneficios transaccionales:
- Eficiencia, mayor rendimiento con solo 12k de gas por tx.
- Confidencialidad, debido a la tecnología zk.
- Credibilidad, arraigada en la seguridad de Ethereum.
En lo que respecta a su Accesibilidad:
- De dominio público e impulsado por la comunidad.
- Proporciona SDK para el desarrollo.
- Proporciona billetera web a través del sitio web de Polygon.
Importancia actualmente de Polygon y Nightfall
Los últimos 2 años Polygon ha venido estableciendo nuevos niveles con el lado B2C de sus operaciones para convertirse en una cadena de bloques líder con un ecosistema de dapps bien desarrollado y utilizado.
A través de DappRadar, los usuarios pueden rastrear miles de dapps de Polygon en todas las categorías principales, así como rastrear NFT de Polygon a través del explorador de NFT dedicado, para que los usuarios puedan controlar su actividad, comprar y vender NFT y más.
Nightfall les permitirá crear NFT que representen activos de la vida real, rastreables en cadena y verificables dentro del inventario. Además, el uso de Nightfall será más rápido y económico para las organizaciones que las soluciones heredadas.
Un hecho que cobrará cada vez más importancia en las duras condiciones económicas de los próximos años. Simultáneamente, se preserva la privacidad de los datos sensibles.
Polygon ha demostrado ser una cadena de bloques sólida para aplicaciones de contratos inteligentes para usuarios integrados, mientras que una solución como Nightfall es importante porque puede empoderar a las empresas para transformar la forma en que trabajan.