
Snoop Dogg, el legendario músico, ha anunciado la apertura de una cafetería de postres con temática Bored Ape, similar a Bored and Hungry.
Dr Bombay’s Sweet Exploration será el nombre del restaurante. Estará situado en Los Ángeles y se gestionará en colaboración con Food Fighters Universe, una empresa fundada por Andy Nguyen, Kevin Seo y Phillip Huynh la cual ya tiene un bagaje extenso en el campo.
En el anuncio se ha presentado como una “experiencia inmersiva de postres al por menor”. El avatar de Snoop Dogg en el Bored Ape Yacht Club se llama Dr. Bombay.

Aunque el restaurante no es un local oficial de Yuga Labs, los titulares de NFT de Yuga Labs tienen el derecho exclusivo de utilizar sus activos con fines comerciales. En consecuencia, Snoop Dogg puede emplear su NFT de Bored Ape de esta manera.
Announcing the newest member on the Food Fighters Universe team @SnoopDogg AKA Dr. Bombay ???? pic.twitter.com/itZqpG3neQ
— Food Fighters Universe | MINTING NOW (@FoodFightersU) June 3, 2022
Cordell Broadus, el hijo de Snoop Dogg, también participa en la aventura del restaurante. “Food Fighters Universe está vinculando la comida con la Web3 y allanando un camino con utilidad real para los NFT”, dijo en un comunicado de prensa sobre el restaurante. Es el futuro de la industria de la restauración, y mi padre y yo estamos encantados de unirnos al equipo y utilizar su experiencia para dar vida al Dr. Bombay”.
Este no es el primer restaurante con motivos de Bored Apes. Bored and Hungry ya hace algo parecido con su restaurante, que cuenta con el logotipo y la decoración de BAYC y MAYC.
Por otro lado, Food Fighters quiere dar un paso más allá lanzando una colección de NFT que beneficie a sus clientes.
La participación de Snoop Dogg en los NFT ha vuelto a progresar. El rapero es una de las figuras más conocidas de la industria de los NFT. Ha colaborado con Clay Nation y The Sandbox, además de ser propietario de Bored Ape.
También lanzó NFTs inspirados en el meme Nyan cat. El año pasado, el rapero también reveló que es Cozomo de’ Medici, un seudónimo coleccionista de NFT en Twitter con millones de dólares en activos.
Además, hace poco compró Death Row Records con la intención de crear el primer sello discográfico de NFT.
