La colección NFT de FIFA en Algorand

La colección NFT de FIFA en Algorand llega después de unos cuantos meses en los que hemos visto varios patrocinios por parte de empresas de criptomonedas apoyando equipos y torneos de fútbol. Ahora, el organismo futbolístico mundial afirma que las NFTs democratizarán el acceso a los recuerdos de la FIFA.

La FIFA anunció que lanzaría FIFA+ Collect a finales de este mes en FIFA+, y los aficionados podrán poseer coleccionables digitales de grandes momentos futbolísticos y artísticos.

El organismo futbolístico mundial se ha asociado con Algorand para los NFT. La cadena de bloques se convirtió en la plataforma oficial de la FIFA en mayo y apoyará la plataforma FIFA+ Collect NFT.

Según el director general en funciones de Algorand, W. Sean Ford, “El compromiso que ha asumido la FIFA de tender un puente hacia la Web3 habilitada por Algorand es un testimonio de su espíritu innovador y su deseo de relacionarse directamente y sin fisuras con los aficionados al fútbol de todo el mundo.”

Según la información disponible, el proyecto es similar al NBA Top Shot, centrado en el baloncesto.

La FIFA aún no ha revelado todos los detalles sobre cuándo estarán disponibles las colecciones de NFT. Pero la organización planea incluir la liberación de NFTs durante la Copa Mundial de Qatar 2022 en noviembre.

La directora de negocios de la FIFA, Romy Gai, dijo: “El fandom está cambiando, y los aficionados al fútbol de todo el mundo se comprometen con el juego de maneras nuevas y emocionantes.

También describió los NFT como una forma de democratizar la propiedad de los recuerdos de la FIFA y crear una oportunidad para que los aficionados interactúen con sus jugadores y momentos favoritos.

Aunque Algorand es el socio oficial de la FIFA en materia de blockchain, no es la única firma de criptografía presente en la Copa Mundial de la FIFA. La organización mundial también cuenta con Crypto.com como patrocinador oficial exclusivo del torneo.

Noticia Recomendada:
Kylian Mbappé nuevo inversor y embajador Sorare

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES