Kenia y la adopción de la minería de BTC

Una empresa de energía en Kenia, llamada KenGen llama la atención de las compañías mineras de Bitcoin al ofrecer su excedente de energía renovable para que realicen sus actividades.

Kenya Electricity Generating Company PLC (KenGen) es la principal empresa de generación de energía eléctrica en África Oriental. La estrategia de KenGen es ofrecer energía limpia asequible mediante la creación de valor para los accionistas mediante la expansión de las fuentes de energía y los flujos de ingresos.

Actualmente no hay granjas mineras de Bitcoin en África. Además, todos los candidatos potenciales para minar BTC provienen principalmente de EE. UU. y Europa. Los beneficiarios deberán establecer operaciones en la planta geotérmica principal de KenGen, que se encuentra a aproximadamente 123 kilómetros de la capital del país, Nairobi.

“Los tendremos aquí porque tenemos el espacio y la electricidad está cerca, lo que ayuda a la estabilidad. Sus solicitudes de energía varían, algunos de ellos habían pedido comenzar con 20MW para luego graduarse. La criptominería consume mucha energía”, expresó Peketsa Mwangi, director de desarrollo geotérmico de KenGen.

KenGen afirma que el 86% de su energía se genera a partir de fuentes renovables, en su mayoría geotérmicas procedentes de focos de calor subterráneo en el Gran Valle del Rift. Sin embargo, todavía no ha habido informes de mineros que quieran ir a Kenia.

La compañía espera contribuir a la reducción de las emisiones de carbono que a menudo se asocian con la minería de Bitcoin. Aunque Kenia goza de una tasa de adopción de criptomonedas especialmente alta por su volumen de transacciones peer-to-peer, las autoridades se muestran algo escépticas en cuanto al comercio de activos digitales por el incremento en las estafas.

Si el ofrecimiento por parte de KenGen llegara a concretarse, Kenia se uniría a El Salvador en la explotación de este tipo de energía para minar Bitcoin, luego de declarar el Bitcoin como moneda de curso legal, la nación centroamericana comenzó a minar utilizando la energía geotérmica de sus volcanes, situación similar a lo que podría ocurrir en el país africano.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES