Impuestos con criptomonedas en Colorado

El Departamento de Ingresos del Estado de Colorado en USA ahora acepta el pago de impuestos con criptomonedas. La opción se encuentra disponible en su sitio web según informó el gobernador Jared Polis.

El gobernador de Colorado, Jared Polis es reconocido por estar a favor de la adopción cripto. Es importante destacar que para el año 2014 aceptó donaciones de campaña en bitcoin, siendo uno de los primeros políticos estadounidenses en hacerlo.

El primer Estado en intentar integrar las criptomonedas fue Ohio en el año 2018 el cual comenzó a permitir que solo las empresas pagaran sus impuestos en moneda digital. Lamentablemente la iniciativa falló y cesó luego de un año por complicaciones legales.

En el año 2019 Jared Polis impulsó la agenda cripto del Estado de Colorado al contratar al primer arquitecto blockchain, Thaddeus Batt. también promulgó una ley que exime a las criptomonedas de la legislación que afecta otros instrumentos financieros, es decir, de registrarse como valores.

“Simplemente estamos mostrando nuevamente, desde una perspectiva de servicio al cliente, cómo Colorado está a la vanguardia tecnológica para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de las empresas y los residentes”.

Explano Jared Polis gobernador de Colorado en su intervención de la Denver Startup Week

Impuestos y Criptomonedas en Colorado

Impuestos con criptomonedas en Colorado

El estado de Colorado permitirá que tanto las personas como las empresas paguen sus impuestos usando criptomonedas. Los residentes podrán pagar el impuesto sobre la renta individual, el impuesto sobre la renta, la retención en la fuente y el impuesto especial sobre el combustible.

Cabe destacar que actualmente el pago de impuestos con criptomonedas está habilitado solo para las cuentas personales, es decir, aún no esta disponible para las empresas. Además, se dio a conocer que el Estado de Colorado planea abrir su libro mayor de transacciones y convertir las criptomonedas a dólares.

Entre los métodos de pago del Departamento de Ingresos de Colorado aparecen: Moneda fiat (tarjetas de débito o crédito y dinero en efectivo). Por su parte, el individuo que desee pagar los impuestos estatales con criptomonedas deberá hacerlo desde una cuenta PayPal.

PayPal al ser una compañía financiera regulada, exige a sus usuarios completar los formularios de Conozca Su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés), a diferencia de los monederos personales de Bitcoin, en los cuales la identidad del usuario no está ligada a sus fondos.

Colorado se esta impulsando como centro de adopción para el ecosistema cripto, convirtiéndose en un lugar atractivo para nuevas inversiones. Al aceptar el pago de impuestos con criptomonedas no solo facilitando tal actividad a los usuarios sino que, también demostrando estar a la vanguardia.

El gobernador Jared Polis con esta medida pretende seguir impulsando la adopción cripto de Colorado a la vez que brinda comodidad a los usuarios. Como incentivo las tarifas publicadas por el Departamento de Ingreso son mas asequibles con criptomonedas que con tarjetas de crédito.

Noticia Recomendada

Nasdaq planea lanzar servicios de custodia de criptomonedas para instituciones

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES