Google lanza Blockchain Node Engine

Google lanza Blockchain Node Engine, un nuevo servicio de motor de nodos con funcionalidad en Google Cloud y basado en Ethereum para brindar cobertura a los desarrolladores.

Google anunció este jueves su nuevo lanzamiento orientado en un motor de nodos para la nube, en la cual los desarrolladores de Ethereum podrán tener una mejor gestión de proyecto Web3.

Se trata de un hosting de nodos en la nube para proyectos en la Web3, el cual facilitaría las tareas de gestión de quienes construyan soluciones informáticas orientadas al metaverso.

La red de Ethereum será la primera blockchain que tendrá soporte para Blockchain Node Engine, con la posibilidad de poder añadir más redes en un futuro.

Google destacó que el nuevo servicio es un “servicio totalmente gestionado”, lo que significa, que no es necesario instalar un cliente y sincronizar el nodo desde un bloque génesis. La compañía en este caso se encargaría de supervisar activamente los nodos y reiniciaría la actividad en caso de falla.

En un comunicado, Google justificó los detalles de su nueva herramienta:

«Mientras que los nodos autogestionados suelen ser difíciles de desplegar y requieren una gestión constante, Blockchain Node Engine es un servicio de alojamiento de nodos totalmente gestionado que puede minimizar la necesidad de operaciones de nodos», se informa.

De esta manera, Google busca dar una mayor cobertura a los desarrolladores de la web3, desligándolos de ciertas tareas y permitiéndoles enfocarse casi exclusivamente en la ejecución de sus ideas. El servicio ofrece “toda la seguridad de Google Cloud”, así como la disponibilidad y monitoreo.

Blockchain Node Engine también incluye varias características de seguridad, como el Cloud Armor de Google, diseñado para evitar los ataques de denegación de servicio (DDos) que envían spam y ralentizan con ello las redes.

Los nuevos nodos también tendrán funcionalidad con VPC firewall, permitiendo a los usuarios la personalización de los distintos tipos de permisos que deseen; los clientes podrán elegir aparte, la zona geográfica personalizada donde se desplieguen los nodos.

Noticia Recomendada:

Twitter estaría en desarrollo de su cripto wallet

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES