
La V edición del festival de emprendimiento “GoFest” se llevará acabo desde el 15 al 17 de junio en Bogotá, Colombia. La Cámara de Comercio de Bogotá a cargo del evento, pretende convertir a la ciudad en la capital del emprendimiento y de la innovación de América Latina.
El GoFest 2022 se realizará de forma presencial, siendo su objetivo primordial que todos aquellos individuos que están dando inicio a su emprendimiento y los que desean innovar en sus empresas conversen con expertos nacionales e internacionales.
Abarcará diversos temas como tendencias globales, negocios sostenibles (destacando la presencia de NA2R HOLDING), criptomonedas, inteligencia artificial, entre otros. Su epicentro girara en torno a los ecosistemas blockchain (criptomonedas, NFTs, metaverso). Además, tendrá un espacio para el eCommerce y el dropshiping con la finalidad de entregar valor a los asistentes.
¡Ya llegó el #GoFest2022! ???? Un evento de la Cámara de Comercio de Bogotá para dar lugar a la cita anual del emprendimiento de Bogotá-Región. #EmprenderInspira
— Cámara de Comercio de Bogotá (@camaracomerbog) June 9, 2022
????15, 16 y 17 de junio
????Ágora Centro de Convenciones
Evento gratuito. Más info aquí ???? https://t.co/0jIHXbD09l pic.twitter.com/mPUsZeX0Nm
El festival será celebrado los días 15, 16 y 17 de junio del presente año (2022), en el país de Colombia, dentro de las instalaciones del centro de convenciones AGORA, ubicado en, Ac. 24 #34, piso 3, Bogotá. El aforo posee posee una capacidad aproximada para 10.000 personas.

Los emprendedores y empresarios podrán encontrar más de 20 conferencistas nacionales e internacionales en conjunto con una rueda financiera. También se expondrá la oferta comercial de 80 jóvenes emprendedores que, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, han llevado a cabo sus emprendimientos.
En el “GoFest” se podrá vivir toda la experiencia de negocios y descubrir un mundo de alternativas para iniciar un emprendimiento digital exitoso, desde el producto a distribuir hasta las fuentes de financiación.
Esta feria orientada al emprendimiento es la más importante en cuanto a vitrina comercial o negocios empresariales innovadores. Además, cuenta con personas reconocidas entre las que destaca David Boronat, CEO y cofundador de Multiplica (empresa enfocada en productos digitales) o empresas como NA2R HOLDING que se distingue en el ámbito de la sostenibilidad apoyándose de la tecnología blockchain para resolver problemas reales.
