
La empresa automotriz Ford se une al metaverso, presentando 19 solicitudes de marcas registradas ante la Oficina de Patentes y Comercio de los Estados Unidos (USPTO) con la intención de vender versiones digitales de los vehículos como NFTs en tiendas web.
Ford Motors Company es una empresa multinacional de origen estadounidense, especializada en la industria automotriz. La compañía vende automóviles y vehículos comerciales bajo la marca Ford, siendo la mayoría autos de lujo.
La empresa busca llevar sus productos al metaverso. Además, pretende convertir sus vehículos en NFTs, iniciando con sus modelos: F-150 Lightning, Lincoln, Ford, Lightning, Bronco, Explorer, Raptor, Mustang Mach-E, Transit, Escape, Expedition, Mavericks, Ranger y Mustang.
“Bienes y servicios IC 009. US 021 023 026 036 038. G & S: Archivos multimedia descargables que contienen ilustraciones, texto, audio y video con automóviles, SUV (vehículos deportivos utilitarios), camiones y furgonetas autenticados mediante tokens no fungibles (NFT); Productos virtuales descargables, en concreto, programas informáticos con automóviles, SUV, camiones y furgonetas, piezas y accesorios de vehículos terrestres y ropa para su uso en mundos virtuales en línea”.
solicitud de marca 97577136 para Mustang.
El abogado de marcas registradas Mike Kondoudis, desde enero hasta agosto, se han enviado unas 4.150 solicitudes de registro de marca ante la oficina de patentes estadounidense, con la finalidad de crear tanto servicios como productos virtuales relacionados a los NFTs, el metaverso y la Web3.

Ford y el metaverso
Desde el año 2021, Ford ya mostraba interés en la tecnología blockchain al desarrollar un protocolo de reducción de emisión de CO2. Para ello, se sumó a la alianza “Mobi” junto a otras 100 empresas entre las que destacan Amazon Web Services, Toyota, IBM, General motors, Ethereum Alliance, entre otras.
Una encuesta realizada por Vanarama revelo que algunos aficionados a los NFTs están dispuestos a pagar más por los coches virtuales que por los reales. La imagen de un Nissan GT-R alcanzó un precio diez veces superior al del coche cuando fue subastada por 2,3 millones de dólares.
La empresa busca crear una tienda virtual en el metaverso que integre NFTs como piezas únicas o colecciones completas que reflejarán la historia de Ford, su evolución en el paso del tiempo y la industria automotriz.
Otras compañías automotrices como Nissan, Toyota y Hyundai han anunciado planes para expandir sus productos al metaverso. Del mismo modo, algunos fabricantes de automóviles de lujo como Bentley y Lamborghini ya han lanzado colecciones NFT.
Noticia Recomendada: