Extrabajador de OpenSea acusado de fraude es arrestado por el FBI

El hecho ocurrió en New York, lugar donde Nathaniel Chastain fue aprendido al enfrentar cargos en su contra por fraude electrónico y lavado de dinero.

El exgerente de producto de OpenSea, Nathaniel Chastain de 31 años, fue aprendido este 01 de junio en la ciudad de New York al poseer cargos por “fraude electrónico y lavado de dinero”, haciendo uso de información privilegiada sobre NFTs que aparecerían en la página de inicio de la plataforma para su beneficio personal.

OpenSea es una de las principales plataformas de comercio en lo que respecta al sector NFT, se considera marketplace más valioso y con mayor cantidad de usuarios dentro del mundo de los tokens no fungibles, lo que conlleva a que este tipo de situaciones sean más alarmantes.

Las acusaciones que enfrenta Nathaniel Chastain podrían acarrearle penas de hasta 20 años de cárcel por cada una de ellas (40 años por ambos cargos), en caso de que un tribunal lo declare como culpable.

El jefe de la oficina del FBI en Nueva York, Michael J. Driscoll, señaló que Chastain utilizaba su conocimiento privilegiado para adquirir en secreto NFTs antes de que fueran presentados en la plataforma, para luego revenderlos a un precio mayor una vez que aparecieran en la página de inicio, esto habría ocurrido unas onces veces con 45 tokens no fungibles.

“Los NFTs pueden ser nuevos, pero este tipo de esquema criminal no lo es. Como se alega, Nathaniel Chastain traicionó a OpenSea al usar su información comercial confidencial para ganar dinero para sí mismo. Los cargos de hoy demuestran el compromiso de esta Oficina para acabar con el uso de información privilegiada, ya sea que ocurra en el mercado de valores o en la blockchain”, comentó Damian Williams, fiscal federal de los Estados Unidos.

Según los fiscales, el imputado hizo uso de este esquema desde junio hasta septiembre del 2021 realizando transacciones a través de monederos y cuentas de moneda digital anónimas en OpenSea.

Los supuestos intercambios de Chastain fueron visibles debido a la naturaleza abierta del mercado cripto, donde todas las transacciones se escriben en una base de datos pública denominada blockchain.

Por su parte, Chastain se declaró inocente de los cargos imputados a su persona por fraude electrónico y lavado de dinero, cada uno de los cuales conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión, siendo liberado el mismo día del arresto al pagar una fianza de 100.000 USD.

“Cuando nos enteramos del comportamiento de Nate, iniciamos una investigación y finalmente le pedimos que abandonara la empresa. Su comportamiento violó nuestras políticas de empleados y entró en conflicto directo con nuestros valores y principios fundamentales”, expresó un portavoz de OpenSea.

Es importante destacar que actualmente no hay una sentencia que condene al acusado, tal como fue indica el comunicado de prensa emitido por el Departamento de Justicia, se presume que Nathaniel Chastain “es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES