
Se trata de un TCG tipo metaverso, desarrollado en Binance Smart Chain (BSC), el cual combina en su ecosistema NFT DeFi y blockchain donde los usuarios pueden jugar PVE o PVP.
Era7: Game of Truth es un juego de cartas coleccionables basado en NFT que cuenta con las modalidades “Play To Earn” y “Free To Play”, que ha sido ha sido desarrollado en Corea del Sur por parte de diversas empresas entre las cuales se encuentran Nexon y NCSoft.
La trama del gira en torno a siete razas en el Continente de la Verdad que compiten por el título de “Rey de la Verdad”. Entre las carreras hay grupos de individuos especialmente dotados que son enviados a la Academia de Invocadores para someterse a un entrenamiento riguroso donde se gradúan para convertirse en Invocadores.
La dinámica del proyecto busca que los jugadores recolecten cartas para luchar y derrotar a sus oponentes. El juego pretende incluir más de 1,000 cartas diferentes, incluidas cartas maestras para funciones de invocación y cartas de batalla para el juego.

Tokens
El proyecto explica que ha medida que se desarrolle el metaverso de Era7, las funciones de los tokens se extenderán al gobierno de la comunidad, las promesas de contribuciones y otros derechos e intereses. Entre los dos tokes que dispone el juego tenemos:

Se puede obtener mediante las siguientes actividades:
- Comprando en las plataformas DEX\CEX.
- A través de recompensas en el juego o airdrops.
- Adquirirlos mediante la minería de liquidez.
- Como recompensa del PVP.

Se puede adquirir por medio de:
- Las recompensas de las actividades dentro del juego.
- Las recompensas del PVE.
Socios:

Roadmap:

Auditorias:
Los contratos inteligentes del proyecto cuentan con dos auditorias realizadas por: Certik y Armor Labs dos empresas de gran reputación dedicadas integramente a la auditoria dentro del panorama web3.
Era7 es un juego NFT del estilo TCG que toma inspiración de títulos como Hearthstone y Magic: The Gathering. Plantea un metaverso de cartas coleccionables con modalides “Free To Play” y “Play To Earn”, haciendo uso de una historia interesante en conjunto de ilustraciones llamativas. Para estar informado adecuadamente del proyecto se recomienda leer el whitepaper y seguir los avances a través de sus redes sociales.
