GLOSSARY
En economía, es un tipo de título valor que indica que el titular tiene una propiedad proporcional en la empresa emisora y tiene derecho a una parte de sus activos y ganancias. Las empresas emiten (venden) acciones para recaudar fondos para operar sus negocios. Las acciones se compran y venden predominantemente en bolsas de valores, aunque también puede haber ventas privadas.
En economía, use conoce como un recurso con valor económico que un individuo, corporación o país posee o controla con la expectativa de que proporcionará un beneficio futuro, independientemente de si se trata de equipos de fabricación o de una patente. Pueden ser tangibles como casas o automóviles o intangibles, también llamados activos financieros, como acciones, cryptomonedas, nft.
En inglés, la palabra significa “entrega de provisiones en paracaídas”. En el mundo de las criptomonedas, un airdrop consiste en la distribución gratuita y en masa de cierta cantidad de tokens o criptomonedas, con fines publicitarios, educativos, etc. Los destinatarios pueden escogerse al azar, por concurso, o porque ya sean dueños de otra cryptocurrency, los estafadores aprovechan esta clase de acciones para introducir activos con contratos inteligentes maliciones en las carteras de los usuarios para asi poder robar sus activos. (cuidado con canjear activos que no recuerdes tener)
Se refiere a aquellos métodos de alojamiento de llaves privadas de criptomonedas que están fuera de Internet. De esta manera, se mantienen lejos del alcance de hackers. Entre ellos se encuentran los monederos de hardware, las carteras de papel y las bóvedas de casas de cambio.
Término empleado para referirse a las criptomonedas alternativas a Bitcoin; como Litecoin Ethereum, Dash, Monero, Zcash, Bitcoin Cash, entre otras. También puede hacer referencia a otros activos criptográficos que no poseen su propio libro contable, como los tokens.
Software o programa informático (dApp) que funciona dentro de una cadena de bloques pública y cuyas interacciones se realizan mediante la transferencia de criptomonedas o tokens que se registran sin una entidad central de control. Debe ser totalmente de código abierto y cualquier desarrollador debe poder proponer contribuciones y mejoras. Las plataformas de intercambio descentralizado de criptoactivos, conocidas como DEX, funcionan como aplicaciones descentralizadas.
Término usado para referirse a los individuos o entidades que poseen una gran cantidad de cierta cryptocurrency. Se les llama así porque, al igual que una ballena en el océano, pueden causar bruscos movimientos en el mercado con sus compras o ventas.
Es un término tomado de la jerga de Wall Street y se refiere a un trader o inversionista que considera que el price de cierta cryptocurrency se desplomará y quiere sacar provecho de la caída.
Se utiliza para describir el concepto de bitcoin, la red y el protocolo que mantienen su blockchain y su cryptocurrency.: se utiliza para describir el concepto de bitcoin, la red y el protocolo que mantienen su blockchain y su cryptocurrency.
Se refiere a la unidad de la cryptocurrency basada en la red homónima, pudiendo ser usada en singular y en plural (bitcoin y bitcoins). Se abrevia como BTC.
Estructura digital organizada en “bloques” (conjuntos) de datos enlazados con criptografía que se añaden progresivamente uno tras otro, creando una cadena. En las criptomonedas, estos bloques registran las transacciones válidas realizadas con ellas. No siempre una blockchain es descentralizada.
Oficialmente Blockchain Luxembourg S.A, es una compañía radicada en Luxemburgo, cuyo producto estrella es su explorador de bloques para Bitcoin Ethereum y Bitcoin Cash. La dirige Peter Smith.
Denominación que se le da al primer bloque creado y verificado en una blockchain. Este bloque marca el nacimiento de cada cryptocurrency. El primero de su tipo fue el bloque génesis de Bitcoin, creado en enero de 2009 por Satoshi Nakamoto.
Bloque minado y validado, pero que quedó fuera de la cadena. Este tipo de bloque puede ser resultado de situaciones en las que dos bloques se producen de manera casi simultánea. En esos casos, es posible que uno de ellos sea aceptado más rápidamente por los nodos. También pueden ser causados por intentos de revertir una transacción, a través de ataques a la cadena de bloques. El paralelo del bloque huérfano en Bitcoin recibe el nombre de “bloque tío” en la red de Ethereum.
Contrario al “oso”, se refiere a un trader o inversionista que considera que el price de cierta cryptocurrency subirá y planea seguir comprando o manteniendo su posición.
Se trata de una subida anormal e incontrolada del price de cierto activo, de forma que ese price se aleja bastante de su valor intrínseco. Se da cuando las personas comienzan a adquirir un activo a precios cada vez más altos, con la esperanza de que continúe subiendo de valor para poder venderlo más caro y ganar la diferencia. Tal situación llega a un punto de quiebre en algún momento con ventas masivas que ocasionan una bajada brusca en los precios (la explosión de la burbuja). Es importante tener en cuenta que los activos por sí mismos no son burbujas, sino que pueden sufrirlas en algún momento.
Es un cálculo que funciona para medir la magnitud o el alcance de una determinada cryptocurrency. La capitalización de mercado es el resultado de multiplicar el price de un criptoactivo o token por el número total de criptoactivos o tokens circulantes en el mercado. Indica la cantidad de activos disponibles y su valor global en determinado momento.
Software que gestiona direcciones (cuentas) y llaves (contraseñas) de blockchains para consultar, enviar y recibir criptoactivos. Hay carteras con aplicaciones para móviles, de escritorio, en cajeros automáticos o casas de cambio, además de hardware .
Dispositivo de hardware que resguarda fuera de línea (sin conexión a internet) las llaves privadas que permiten el movimiento de fondos alojados en direcciones asociadas a ellas (las llaves). Una cartera fría debe conectarse a través de un software para poder movilizar los fondos que están alojados en una dirección.
Se trata de un software que permite crear direcciones de blockchain que requieren de dos o más llaves privadas para firmar cualquier transacción saliente.
Es el lugar físico o digital donde se realizan operaciones de cambio de moneda. Está organizado para intercambiar monedas entre un comprador y un vendedor, que puede ser la propia casa de cambio, y se cobra una comisión por su compra y por su venta. El price de la divisa o cryptocurrency se congela durante el tiempo de la transacción. LocalBitcoins es un ejemplo de casa de cambio.
Línea alfanumérica asociada matemáticamente a una dirección pública y que debe ser conocida sólo por su dueño, permitiéndole así firmar mensajes para verificar su identidad y/o hacer transacciones. En muchas ocasiones, los servicios de carteras digitales derivan de allí doce palabras o más que equivalen a esa llave privada, conocida también como “semilla”.
Es un modelo de desarrollo de software que se basa en la colaboración abierta entre programadores. De esa forma, cuando un software es de código abierto, eso implica que su código puede ser visto y modificado por cualquiera. La mayoría de las criptomonedas son de código abierto.
Verificación por parte de los mineros o mantenedores de la red de que una transacción o bloque completo es válido. Esto asegura el dinero de verdad existía en la dirección previa y la firma (llave privada) realmente era dueña del dinero y decidió moverlo. Mientras más confirmaciones tenga una transacción, menos probabilidad de fraude existe. El tiempo de confirmación en la red Bitcoin varía de 10 a 60 minutos.
Un contrato de futuros es un acuerdo legal para comprar o vender un producto o activo en particular a un price predeterminado en un momento específico en el futuro. El comprador de un contrato de futuros está asumiendo la obligación de comprar el activo subyacente cuando expire el contrato de futuros. El vendedor del contrato de futuros asume la obligación de proporcionar el activo subyacente en la fecha de vencimiento.
se trata de un algoritmo electrónico que se configura sobre una cadena de bloques para cumplir con un acuerdo previamente establecido entre dos o más partes. Una vez que las condiciones se cumplen, se ejecuta una tarea digital o transacción automática.
Se refiere a un movimiento en el price de una cryptocurrency, generalmente negativo y de 10% en adelante. Pero sólo cuenta como “corrección” si el price de dicha cryptocurrency estaba sobre o debajo de su valor usual debido a la especulación.
Un corredor, trader o bróker es un mandatario o agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención. Sin embargo, en el mundo blockchain, un trader se refiere a cualquier usuario que practique el trading (comercio) con criptomonedas, con la meta de obtener ganancias propias.
Token o ficha construida a base de criptografía, que es emitida y comercializada en una red blockchain. El término se acuña y populariza ante la expansión de las rondas de financiamiento y venta inicial de monedas(ICO) y el establecimiento de las nuevas dinámicas financieras en las casas de bolsa.
Se trata de un conjunto de técnicas de cifrado de información que funcionan para proteger data sensible. En el ámbito informático, estas técnicas se construyen con matemática compleja (como los algoritmos) y se usan para proteger datos y comunicaciones. Las criptomonedas y las blockchain están construidas con criptografía avanzada.
Moneda basada exclusivamente en la criptografía. A diferencia de las monedas emitidas por gobiernos y bancos centrales, se genera con la resolución de problemas matemáticos basados en criptografía. Su valor, no obstante, está sujeto a variación de precios, dependiendo de la oferta y demanda en los mercados.
Se puede decir que una DAO o Decentralized Autonomous Organization (Organización autónoma descentralizada). En términos sencillos, es un contrato inteligente acordado por personas que comparten intereses similares. Esas personas luego deciden sobre un objetivo colectivo (el propósito de la organización) y recaudan fondos (tokens nativos) para ello en consecuencia.
Por sus siglas en inglés «Distributed Denial of Service», en español «ataque de denegación de servicio distribuido». Se refiere a una ampliación del ataque DoS, en la cual se satura un servidor realizando muchas peticiones desde distintos puntos de la red, comprometiendo la estabilidad y disponibilidad del servicio.
Es la abreviatura en inglés de finanzas descentralizadas -Decentralized Finance- y se utiliza para denominar a un ecosistema financiero construido sobre la tecnología blockchain.
Se refiere a la reducción de los precios en bienes y servicios de cierta economía durante un período mínimo de dos semestres. Es causada por la reducción de su actividad económica.
Es un principio económico que se refiere al deseo del consumidor de comprar bienes y servicios y la voluntad de pagar un price por un bien o servicio específico.
Es el proceso de distribuir o dividir ciertas funciones, poderes, personas o cosas más allá de una autoridad central. Dentro del mundo de las criptomonedas, implica que un sistema no es manejado por una única parte.
Dinero emitido por una entidad autorizada por mandato de Ley, usualmente el Banco Central del país.
El dinero fiduciario es aquel dinero que está respaldado en la confianza de una sociedad, es decir, se basa en la creencia general de que ese dinero tiene valor. El dinero Fíat emitido por los Bancos Centrales por voluntad o autoridad delegada por Ley, es además, fiduciario.
Secuencia de caracteres alfanuméricos que señala el destino de los fondos en criptomonedas que se desean enviar. Cada una de ellas es única y no tiene ningún costo generar una dirección.
Hace referencia a determinado pequeño inversionista que ya ha alcanzado cierto renombre en la comunidad y que además tiene alguna influencia sobre el movimiento del price de una cryptocurrency, aunque aún no puede ser considerado como whale o ballena.
Por sus siglas en inglés «Denial of Service», en español «ataque de denegación de servicio». Se refiere a un ataque informático que consiste en realizar peticiones en masa un servidor (red de computadoras) hasta saturarlo y afectar su disponibilidad para otros usuarios. Así, por ejemplo, puede enviarse una gran cantidad de correos basura a cierto servidor (como a una empresa) para colapsar su página, Internet o servicios.
En el ecosistema bitcoin, se refiere a cuando un usuario con tenencias millonarias vende una cantidad importante de las mismas en cortísimo tiempo, provocando una caída abrupta del price de la moneda.
Se refiere a aquellos inversionistas que compraron bitcoins en los primeros años de su historia y que hoy día gozan de los beneficios de esa decisión. Muchos de estos inversionistas compraron bitcoins por algunos centavos, y gracias al exponencial aumento del price de este criptoactivo se han hecho millonarios.
Capacidad para adaptarse al número creciente de usuarios y sus necesidades de evolucionar de manera fluida.
En economía, consiste en la compra o venta de activos con la intención de venderlos o comprarlos de nuevo después a un price más favorable. Es decir, comprar barato y revender caro, o vender caro y recomprar barato. Es equivalente al Trading.
Red con blockchain y con cryptocurrency propia que permite la creación y ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Fue creada en 2015 por Vitalik Buterin.
Es una máquina virtual donde se pueden ejecutar de manera segura los contratos inteligentes y protocolos de Ethereum.
Término empleado por la comunidad bitcoiner en las redes sociales para referirse sarcásticamente a personalidades que han proclamado ser Satoshi Nakamoto, creador de bitcoin, sin ofrecer evidencias contundentes y fidedignas al respecto. Su origen se remonta al altercado de Jack Liao —creador de Bitcoin Gold— con Craig Wright, quien ha afirmado varias veces (sin pruebas) que él es Satoshi Nakamoto.
Traducido al español como índice de miedo y codicia se refieren a dos estados emocionales opuestos teorizados como factores que causan la imprevisibilidad y volatilidad del mercado de valores, y un comportamiento irracional del mercado inconsistente con la hipótesis del mercado eficiente.
En inglés, abreviación para Tecnología Financiera. Se refiere a aquellos métodos, aplicaciones y dispositivos tecnológicos cuyo principal enfoque es el de optimizar las operaciones financieras, monetarias y bancarias tradicionales.
Proceso matemático que permite verificar la autenticidad del remitente de cierto mensaje digital, como una transacción con criptomonedas. Más específicamente, es la combinación entre una llave privada y un hash de los datos a firmar, lo que otorga una identificación digital única. Ver: Anatomía de una blockchain.
Es una estrategia para rotar la inversión en altcoins en una plataforma de trading, tratando de maximizar ganancias. El objetivo es estudiar los porcentajes de aumento de esas monedas, cambiándolas por aquellas que empiecen a mostrar picos de price más atractivos.
FOMO son las siglas de la expresión en inglés fear of missing out que traducido al español significa “miedo de perderse algún acontecimiento”. Utilizado generalmente cuando un proyecto esta yendo muy bien y se genera ese interés comprometido por el miedo a perder una oportunidad de inversión.
Se trata de la lista de palabras al azar —usualmente 12— que representa la clave privada de una dirección o cartera de criptomonedas y que son necesarias para recuperar los fondos en otro dispositivo en caso de daño o pérdida del original. Los servicios de carteras suelen darlas a sus nuevos usuarios.
Es un acrónimo inglés para fear, uncertainty y doubt (miedo, incertidumbre y duda). Utilizado originalmente por las empresas para meter miedo en la cabeza de los compradores que adquirian productos en la competencia.
Fudder (o promovedor del FUD) es aquella persona la cual coloquialmente, se dedica a asustar, meter miedo, o desprestigiar un proyecto o inversión.
Específicamente dentro de la cadena de Ethereum, el gas es la unidad que mide el trabajo de cómputo necesario para llevar a cabo transacciones y contratos inteligentes. El gas no es un criptoactivo, sino una abstracción: ese trabajo se paga a los mineros en ETH. Fuera de esta blockchain, el término también puede aludir también a unidades que miden el mismo trabajo de cómputo, pero en otras cadenas.
En el campo de las criptomonedas, un grifo o faucet es un sistema de recompensa que otorga a sus usuarios pequeñas porciones de criptomonedas a cambio de realizar tareas sencillas, como rellenar un Captcha o completar una encuesta. Pueden ser páginas web o aplicaciones.
Término referente a la reducción por la mitad de la recompensa que reciben los mineros por confirmar los bloques de transacciones únicas en una cryptocurrency. En Bitcoin ocurre cada 210.000 bloques minados, es decir, aproximadamente cada 4 años.
Es un algoritmo que cuenta con ciertas propiedades útiles para el cifrado de datos, esto es, proteger contenidos mediante el uso de claves. Al aplicarla, se toma un mensaje de cualquier tamaño, se cifra, y se consigue a cambio una cadena alfanumérica única de longitud fija (llamada digest o simplemente hash), sin importar el tamaño del mensaje original.
Esta tasa mide la potencia de procesamiento en una cryptocurrency, o, dicho de otra forma, es el número de operaciones de hash realizadas en cierta cantidad de tiempo. Por ejemplo, cuando una red alcanza un hash rate de 5 TH/s significa que puede realizar hasta 5 billones de operaciones por segundo.
Una estrategia de inversión basada en comprar activos y mantenerlos en cartera a lo largo del tiempo para beneficiarse de su revalorización. Es muy utilizada en el área de las criptomonedas. (Hold = Mantener)
Una ICO (Initial Coin Offering) es una nueva forma de recaudar capital para todo tipo de proyectos a través de la venta de criptomonedas, siendo especialmente populares en el sector de las startups tecnológicas.
Es el conjunto de elementos capaces de identificarnos en el mundo en línea, como perfiles personales, comentarios, fotos, vídeos, contactos, correos, mensajes, etc. Se considera el equivalente de la identidad oficial, pero en el mundo digital, donde en realidad puede volverse múltiple. Diversas compañías u organizaciones están intentando crear una identidad digital unificada utilizando blockchains.
Es la tasa a la cual el nivel de precios de bienes y servicios de una canasta de bienes y servicios seleccionados en una economía está aumentando y, en consecuencia, el poder adquisitivo de la moneda está disminuyendo. La inflación se clasifica en tres tipos inflación por empuje de demanda inflación por empuje de costo e inflación por expectativas.
Es una clase de tecnología que permite monitorear y grabar cada pulsación en un teclado específico, el cual puede ser tanto de móviles como de equipos de escritorio. En ocasiones, un keylogger también puede registrar clics, audio y vídeo. De esta forma, es posible averiguar desde conversaciones privadas hasta credenciales y contraseñas, si su uso no es ético. Su nombre en español es, literalmente, ‘registrador de pulsaciones de teclas’, y puede ser tanto un programa virtual como un dispositivo de hardware.
Por sus siglas en inglés “Know Your Customer (Conoce a Tu Cliente)” es la práctica que realizan las compañías para verificar la identidad de sus clientes cumpliendo con las exigencias legales y las normativas y regulaciones vigentes, tales como AML, LGPD y eIDAS
La liquidación es un proceso de negocios mediante el cual los valores o intereses en valores se entregan, generalmente contra (en intercambio simultáneo) el pago de dinero, para cumplir obligaciones contractuales, como las que surgen de las transacciones de valores. Este proceso en las blockchains de criptomonedas se concreta al cabo de varias confirmaciones de red por parte de los mineros en PoW o delegados en PoS.
Describe el grado en que un activo o valor se puede comprar o vender rápidamente en el mercado a un price que refleja su valor intrínseco. En otras palabras: la facilidad de convertirlo en efectivo. El efectivo se considera universalmente el activo más líquido, mientras que los activos tangibles, como bienes raíces, obras de arte y objetos de colección, son relativamente poco líquidos.
Tipo de nodo completo en ciertas cadenas de bloques encargado de validar transacciones en un sistema de Prueba de Participación (PoS). Para que un usuario de esa cadena pueda administrar un masternodo debe bloquear en su dirección cierta cantidad de la moneda nativa. Los masternodos pueden otorgar a la cadena una mayor privacidad, menor volatilidad, hacer transacciones instantáneas y permitir a sus administradores participar en la gobernanza del proyecto.
Dentro de una cadena de bloques, es una memoria temporal donde se almacenan las transacciones pendientes de confirmación. Cada nodo tiene su propia lista de transacciones pendientes, así que existen múltiples mempools.
En economía, el mercado alude al conjunto total de transacciones o intercambios de determinado bien o servicio realizados entre individuos. Es decir, todas las compras, las ventas, los cambios realizados de X moneda, objeto, mercancía, etc.
Es una tendencia del mercado caracterizada por un movimiento ascendente constante de los precios de determinados activos financieros durante períodos prolongados, que tienden a durar meses o incluso años. El símbolo del toro (bull) proviene del gesto ascendente que dibuja el animal con sus cuernos al momento del ataque.
Es una condición en la que los precios de los valores caen fuertemente en medio del pesimismo generalizado y el sentimiento negativo de los inversionistas. Se puede considerar que se está en un mercado bajista si los valores experimentan una disminución del 20% o más durante un período prolongado de tiempo, típicamente meses o más. El símbolo del oso (bear) proviene del gesto descendente que dibuja el animal con sus garras al momento del ataque.
Consiste en bolsas centralizadas o mercados OTC en los que se emiten y negocian acciones y otros valores financieros de empresas públicas.
Es la transmisión de una ínfima cantidad de fondos de una dirección a otra. Suele realizarse por canales de pago externos a la cadena principal, sin comisiones altas.
Es el proceso mediante el cual se resuelven complejos problemas matemáticos para validar transacciones en una cadena de bloques y emitir nuevas monedas.
Puede referirse tanto a la persona que practica la minería de criptomonedas como al equipo específico (máquinas ASIC) necesario para minar ciertos criptoactivos. Por ejemplo, “Bob es minero de Bitcoin” o “Bob compró un minero ayer”.
Esto significa crear un token o certificado para un activo y cargarlo en la cadena de bloques. Crea un elemento y luego lo usa, pero no solo genera NFT y tampoco lo protagoniza.
Es un servicio o protocolo que divide los montos a enviar por los usuarios en cantidades pequeñas que van pasando por distintas direcciones antes de unificarse de nuevo en el destino final. Esta operación dificulta el rastreo de capitales.
Cryptocurrency que ofrece transacciones privadas, es decir, que existe muy poca posibilidad de que sean ligadas a los usuarios. Fue lanzada en 2016 por un grupo anónimo de desarrolladores y utiliza firmas de anillo para lograr su meta.
Se refiere a las personas que no poseen criptomonedas, pero en especial a aquellas que están abiertamente en contra del cripto-mercado o solo piensan que el valor de las criptomonedas descenderá hasta desaparecer.
En redes de computadoras, se refiere a un ordenador o servidor conectado a la red, que es capaz de transmitir información a otros. Una blockchain descentralizada está compuesta por múltiples nodos.
Es la cantidad existente de cierto producto o servicio disponible para la venta durante un determinado período de tiempo.
Las opciones de compra permiten al titular comprar el activo a un price establecido dentro de un plazo específico. El propietario del Call tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar el instrumento de valores subyacente a un price de ejercicio determinado dentro de un período determinado. Cuando el price de ejercicio del Call es menor que el price of mercado en la fecha de ejercicio, el titular del Call puede usar su opción de compra para comprar el instrumento al price de ejercicio más bajo. Si el price of mercado es menor que el price de ejercicio, el Call vence sin usar y sin valor.
Una opción de venta es un contrato de opciones que le da al propietario el derecho, pero no la obligación, de vender una cierta cantidad del activo subyacente, a un price establecido dentro de un tiempo específico. El comprador de una opción Put cree que el activo subyacente caerá por debajo del price de ejercicio antes de la fecha de vencimiento. El price de ejercicio es el price que el activo subyacente debe alcanzar para que el contrato de opción de venta mantenga el valor.
Una Oferta Pública Inicial (OPI) es el proceso mediante el cual una empresa privada emite acciones al público por primera vez. También se le conoce como «salir a la bolsa», una OPI transforma una empresa de una entidad de propiedad y operación privada en una propiedad de accionistas públicos
Dentro del mundo de las blockchains, se le llama oráculo a un software que sirve de “puente” para que los contratos inteligentes puedan interactuar con datos del mundo real. De esa forma, un contrato puede verificar un resultado del mundo externo para llevar a cabo sus condiciones automáticamente. En el mundo de los juegos nft es un sistema economico que regula la recopensa recibida por el jugador segun el valor del token para garantizar recibir siempre la misma recompensa en dolares.
En el mundo de las criptomonedas, mientras que el Libro Blanco es un documento descriptivo general de la plataforma y sus objetivos, el yellow paper es un documento más extenso que profundiza en los detalles técnicos y científicos del proyecto.
Documento de carácter divulgativo que contiene en detalle los aspectos y fundamentos generales de un proyecto de desarrollo o investigación científica o tecnológica. En el ámbito de las criptomonedas y tokens, se utiliza para describir las características, funcionalidades y aspiraciones de una blockchain, una cryptocurrency o una plataforma similar. El libro blanco de Bitcoin fue escrito por Satoshi Nakamoto y fue publicado en el año 2008.
Es el valor monetario total de las deudas y compromisos que gravan a una empresa, institución o individuo, y que se reflejan en su contabilidad. El pasivo recoge las obligaciones que tiene un individuo o empresa, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera.
Pez / pececillo (Fish/ minnow): Contrario a las ballenas y delfines, describe a un inversionista o usuario de criptomonedas que posee muy poca cantidad de éstas.
Consiste en la suplantación de identidad en línea de una autoridad, empresa, página web o incluso de alguna persona, con el fin de engañar a la víctima para que esta revele su información confidencial. De esta forma, un atacante podría acceder a las cuentas o carteras y robar los fondos de la víctima.
Es un esquema de inversión de estructura piramidal, donde los inversionistas van creando redes de subalternos o referidos cuyo dinero recompensa la participación de quien se ubique en los niveles superiores de la pirámide. No se sostiene durante mucho tiempo pues no genera valor real.
Es la agrupación de dos o más mineros que juntan su poder de cómputo para elevar las posibilidades de resolver un bloque y obtener una recompensa más constante. En los pools de minería, la recompensa se divide internamente en función de la cantidad de hashes aportados por cada uno de sus integrantes.
La posición short es un término que representa una posición bajista o corta aplicada a un título valor. Una posición bajista o corta busca obtener ganancias al predecir que los precios caerán para ciertos títulos valores en el mercado. Se crea una posición bajista o corta cuando un trader vende primero un valor con la intención de recomprarlo o cubrirlo más tarde a un price más bajo.
Una posición long es una posición alcista (positiva) en un título valor. Una posición alcista o larga busca beneficiarse del aumento de los precios de ciertos valores: es la compra de una acción, mercancía o moneda con la expectativa de que aumente su valor. Mantener una posición larga es una visión alcista, bullish.
Es el pago o recompensa que se solicita a cambio de un bien o servicio. Suele medirse en unidades monetarias y depende tanto del valor como de la oferta y la demanda.
En el mundo de las criptomonedas, alude a una venta de tokens que se lleva a cabo antes de que la Oferta Inicial de Moneda(ICO) respectiva se abra oficialmente al público. En una preventa, los precios de compra del token son menores, aunque el riesgo es mayor. Dependiendo del contexto, la misma ICO puede ser llamada preventa.
En informática, un protocolo es un conjunto de normas que regulan la comunicación entre distintos sistemas digitales. Dentro del mundo de las blockchains, se refiere sobre todo a las reglas consensuadas y oficiales bajo las que los participantes de una red descentralizada interactúan, se conectan entre sí y validan las transacciones.
Protocolo de consenso distribuido en el que las transacciones son procesadas probando la posesión de las propias criptomonedas. La posibilidad de que un participante encuentre un bloque y lo descifre es proporcional a la cantidad de criptomonedas almacenadas por el mismo en la red.
Protocolo en el que cierta cantidad de tokens son “quemados”, es decir, enviados hacia una dirección de donde no es posible volver a moverlos. Esto otorga más valor a los tokens restantes.
Protocolo de consenso distribuido consistente en la resolución de problemas matemáticos, en específico, una secuencia hash que tiene una variable que lo dificulta. Resolver la prueba con éxito suele requerir tiempo y energía eléctrica, por esto, en última instancia, este sistema condiciona la capacidad de minado al poder computacional del usuario.
Literalmente “bombear”, en el mercado de las criptomonedas se refiere al movimiento acelerado en el aumento de price de determinado activo.
Es un esquema de manipulación del mercado por parte de un inversionista o grupo de ellos que intentan aumentar el price de un activo que poseen para luego venderlo en masa. Esto lo logran a través de recomendaciones basadas en declaraciones falsas, engañosas o muy exageradas. Este esquema es ilegal en muchos países.
Es el pago o recompensa recibida por los nodos o mineros por verificar la validez de las transacciones de los usuarios y actuar de manera honesta al agregar los bloques en la cadena más larga de la red. Esa recompensa se trata de nuevas monedas nativas, más cierta cantidad en comisiones por transacción de los usuarios comunes.
Entorno digital de pruebas donde los desarrolladores pueden generar y gastar criptoactivos sin valor en una red blockchain similar a la principal.
Cadena principal de cierta cryptocurrency, donde se llevan a cabo y se validan en tiempo real las transacciones con fondos legítimos.
Se trata del plan que una compañía o proyecto describe para incluir todo lo que quiere lograrse a futuro. Se estructura en metas acompañadas de fechas específicas.
Acrónimo de "Return of Investment" indica, en el mundo de las criptomonedas, juegos NFT...etc el tiempo necesario para recuperar la inversión hecha en un proyecto en concreto. Si invierto 50 euros en un juego, y el juego me permite generar en una semana 50 euros, diremos que hemos podido completar el ROI de nuestra inversión en una semana.
Ronda de financiación: Jornada en la que cierta compañía pone a la venta para inversionistas privados parte de su capital social, a cambio de fondos para continuar creciendo. En el mundo de los criptoactivos, puede equivalerse a las Ofertas Iniciales de Moneda(ICO).
Es la penúltima subdivisión más pequeña que puede obtener un bitcoin, a saber: 0.00000001 BTC.
Es el pseudónimo utilizado por la persona o grupo de personas que desarrollaron el protocolo de Bitcoin. Está o están retirados desde 2010.
Se refiere a las estafas que se realizan específicamente por medios electrónicos, como el correo basura.
Hace alusión a una persona o entidad que practica scams. (estafas)
Se traduce literalmente a “moneda de mierda”. Es un término despectivo para hacer referencia a una altcoin que no parece tener mucho futuro debido a una propuesta débil, desorganización o código mal hecho.
Es un lenguaje de programación basado en JavaScript, Python y C++, especialmente diseñado para crear contratos inteligentes. Es el más popular en su área y fue creado en 2014 para Ethereum en específico.
Es un tipo de criptoactivo especialmente diseñado para mantener un price estable respecto a una moneda específica. Para ello puede estar anclado al valor de alguna moneda fíat, algún producto físico, financiamiento de alguna empresa o incluso a otra cryptocurrency. Tether y DAI son stablecoins.
Se puede traducir como “apostar”, pero se refiere al proceso mediante el cual un usuario adquiere y bloquea cierta cantidad de tokens en una red PoS para validar las transacciones y recibir recompensas.
Se traduce como “empresa emergente” y eso es justamente lo que es, una compañía que está dando sus primeros pasos. Por lo general, se le considera startup si tiene dos años o menos, o si aún no ha logrado el crecimiento necesario para gastar lo mismo que ingresa.
Dentro del mundo de las criptomonedas, es una pequeña cuota que puede añadirse a las transacciones enviadas a través de una cadena de bloques para asegurar que se lleven a cabo rápida y efectivamente. La comisión de transacción suele otorgarse a los mineros o delegados de la red.
Es un indicador que establece una relación proporcional entre dos monedas distintas. Es decir, cuánto de una equivale de forma justa a cierta cantidad de la otra, y viceversa.
En el mundo de las criptomonedas, es una moneda digital construida con criptografía que depende de la blockchain de otra moneda para existir, así que se rige por sus reglas. Son como monedas creadas dentro del sistema de otra moneda y es usual que se diseñen con distintas aplicaciones integradas. El término también puede aludir a cualquier cryptocurrency en general.
En el entorno de las blockchains, se refiere al proceso mediante el cual se equivale un activo físico a un token o a cierta cantidad de tokens dentro de una cadena de bloques. De esa forma, un auto o un servicio, por ejemplo, pasa a representarse y comerciarse digitalmente.
Especulación basada en los datos fundamentales y el contexto macroeconómico del mercado actual y futuro.
En un contexto de bifurcaciones de redes blockchain, es aquella que llega a ser válida en las dos cadenas de bloques divididas una vez realizada.
Los “wrapped tokens” vienen a ser, la representación de una moneda externa a la blockchain, en relación de uno a uno con respecto a su valor, pero “envuelta” en el código de la red en la cual circulará este token envuelto.