El Vaticano se une al metaverso y prepara su galería NFT

Sensorium, un desarrollador líder del metaverso, realiza una asociación estratégica con Humanity 2.0 Foundation para trabajar en el desarrollo de la primera galería VR/NFT que albergará las iniciativas artísticas, de contenido y académicas del Vaticano.

El vaticano acoge al metaverso mediante esta asociación público-privada que busca ampliar la disponibilidad de su patrimonio (manuscritos, obras maestras e iniciativas académicas) a personas que, de otro modo, no podrían experimentarlo.


Sensorium:

Es una empresa de tecnología global que desarrolla experiencias inmersivas de alta calidad que van desde espectáculos virtuales ultrarrealistas hasta juegos interactivos o prácticas de meditación. Logrando reunir a personas para contenido virtual de alta calidad, música electrónica y libre expresión dentro del metaverso.

Humanity 2.0:

Es una ONG (organización no gubernamental) sin fines de lucro enfocada en identificar los impedimentos del florecimiento humano para luego trabajar en una colaboración entre sectores que permita eliminarlos mediante la obtención y escalado de soluciones audaces e innovadoras.

Funge como medio para facilitar empresas colaborativas entre los sectores público, privado y religioso tradicionalmente aislados. Este proyecto esta desarrollado en colaboración con el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede en conjunto con un consorcio de líderes y luminarias.


La asociación público-privada tiene como objetivo el desarrollo de una galería NFT accesible en realidad virtual y de escritorio, que muestre las obras maestras de renombre que posee el Vaticano en su colección.

“Esperamos trabajar con Sensorium para explorar formas de democratizar el arte, haciéndolo más accesible para personas de todo el mundo, independientemente de sus limitaciones socioeconómicas y geográficas. La asociación con Sensorium lleva este objetivo un paso más allá y nos equipa con las últimas soluciones tecnológicas”, expresó el Padre Philip Larrey, presidente de Humanity 2.0

El Vaticano se encuentra entre los museos de arte más visitados del mundo y atrae a más de 6 millones de visitantes al año. Su colección consta de casi 800 obras de arte de 250 artistas internacionales como: Miguel Ángel, Salvador Dalí, Wassily Kandinsky, Vincent van Gogh y Pablo Picasso. Fundado en el siglo XVI, el museo alberga piezas invaluables de la historia del arte, que van desde el renacimiento o el clasicismo hasta el postimpresionismo y el surrealismo.

Se estima poder acceder a esta majestuosa galería por medio de auriculares VR o mediante ordenadores de escritorio a finales de este año (2022) ¿Será este el inicio de la Cripto-religión? ¿Tendrán los católicos su propia blockchain? ¿El Vaticano lanzará su propio token?

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES