
El exejecutivo de Celsius se une a JPMorgan como nuevo jefe de política de criptomonedas.
Aaron Lovine, anterior ejecutivo asociado a Celsisus (entidad vinculada a los préstamos Cripto que entró en bancarrota) se ha unido recientemente al gigante bancario JPMorgan.
Según el medio Bloomberg Law, Aaron lovine, anterior jefe de política y asuntos regulatorios de Celsisus, ha aceptado un nuevo cargo dentro del banco más grande de EEUU; el cargo que ocupará será el de director ejecutivo de política regulatoria de activos digitales.
El perfil de LinkedIn de Iovine presume que trabajó en Celsius entre febrero y septiembre de este año, después de un período de casi tres años en Cross River, una empresa de servicios financieros con sede en Nueva Jersey que se dedica a las criptomonedas.
El exejecutivo de Celsisus se incorporá a JPMorgan después de su trayectoria en Celisus, institución que ha acaparado la atención del mundo cripto en las últimas semanas.
¿Qué ocurrió con Celsius?
La situación del mercado ha arrastrado a muchas entidades y proyectos a un abismo sin retorno pero en el caso de Celsisus, ha sido aún mayor.
Tras declararse en bancarrota, la plataforma de préstamos de criptomonedas Celsius pagó más de 3 millones de dólares en honorarios legales.
La cifra total de más de 3 millones de dólares estaba compuesta por cerca de 2,6 millones de dólares cobrados por el bufete de abogados Kirkland y Ellis por el trabajo realizado durante las dos semanas entre el 13 y el 31 de julio; también, 750,000 dólares cobrados por la firma de abogados Akin Gump, que fueron revelados por documentos presentados ante el tribunal.
Los honorarios legales se incurrieron a medida que Celsius continúa trabajando a través de procedimientos de protección de bancarrota en virtud del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos, como así anunciaba Cryptonews.
Celsius suspendió por primera vez los retiros para los clientes en junio de este año, después de experimentar las salidas de capital masivas durante las condiciones del mercado actual.
Un mes posterior a estos hechos, la entidad aunciaba su bancarrota.
Noticia Recomendada: