Dubái creará 40mil puestos de trabajo en su metaverso

Dubái creará 40mil puestos de trabajo a través del metaverso con la intención de adaptarse a la nueva tecnología y abrir nuevos horizontes para todos aquellos que se están especializando en la tecnología blockchain y en la web3.www.datacryptonft.com

Dubái creará 40mil puestos de trabajo a través del metaverso con la intención de adaptarse a la nueva tecnología y abrir nuevos horizontes para todos aquellos que se están especializando en la tecnología blockchain y en la web3.

A medida que la industria de la criptomoneda y el metaverso se expanden por todo el mundo a un ritmo sin precedentes, las autoridades de Dubái intentan llevar a la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a una nueva era.

De hecho, el príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed, ha lanzado un plan para apoyar hasta 40.000 puestos de trabajo virtuales adicionales en el sector del metaverso, así como para añadir 4.000 millones de dólares al PIB de la capital del emirato de Dubai, según informó el 19 de julio Leen Al-Rashdan de Bloomberg.

Con este plan, Dubái pretende unirse a las 10 principales economías metaversas del mundo, así como desarrollar estándares globales en la construcción de plataformas seguras y protegidas para los usuarios, junto con una infraestructura y un marco regulatorio que aceleren la adopción de estas tecnologías, tal y como afirmó la agencia de noticias estatal WAM.

“La estrategia hace hincapié en el fomento del talento y la inversión en las capacidades futuras proporcionando el apoyo necesario en la educación metaversa dirigida a desarrolladores, creadores de contenidos y usuarios de plataformas digitales de la comunidad metaversa.”

Destacó la agencia de noticias

Según el jeque Hamdan, que anunció la medida en su cuenta de Twitter el 18 de julio, el objetivo es apoyar la innovación y hacer crecer la pila metaversa y de blockchain existente en la ciudad, que ya cuenta con más de 1.000 empresas y añade 500 millones de dólares a la riqueza nacional.

“Hoy hemos lanzado la Estrategia Metaversa de Dubái, cuyo objetivo es fomentar la innovación en las nuevas tecnologías. Dubái alberga más de mil empresas que operan en el sector metaverso y de blockchain, que aporta 500 millones de dólares a nuestra economía nacional.”

Tuit oficial traducido.

Mientras tanto, Dubái se está dando a conocer por su ambición de convertirse en un centro de criptomonedas, y ya ha concedido la licencia de activos virtuales a Binance, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo.

Además, DAMAC Properties, un promotor inmobiliario de lujo líder en Dubái, anunció a finales de abril que apoyaría la economía digital permitiendo la conversión de cripto a fiat, así como la venta de bienes inmuebles a los poseedores ricos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).

En junio, la Fundación Al Jalila, con sede en Dubai, la organización benéfica fundada por el primer ministro de los EAU, Mohamed Bin Rashid Al Maktoum, se convirtió en la primera organización de este tipo en abrir sus canales de donación a las criptomonedas.

dubai-sliding-banner - Vision Next
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES