
Si eres un amante de los videojuegos es posible que te hayas preguntado, ¿Cuál es la diferencia entre videojuegos y juegos NFT? En este articulo redactaremos los puntos más importantes a tener en cuenta para diferenciar y ver el potencial en ambos casos.
¿Qué son los videojuegos?
Los videojuegos o los juegos web2, surgieron con el inicio de la era de los juegos en línea. Dichos juegos, implementaron la función multijugador en las consolas como PlayStation 3, Xbox 360 y PC allá por el año 2006. Aunque han evolucionado en términos gráficos, siguen siendo considerados juegos “ordinarios” debido a su antigüedad, algo que la industria no está permitiéndose mantener.

Sin embargo, estas creaciones han mantenido su prestigio gracias a las desarrolladoras de videojuegos de renombre y al mercado que han construido dentro del mundo de los videojuegos. Además, su tecnología ha evolucionado gracias a los ingresos generados por estas empresas, que han utilizado motores gráficos como Unity, Unreal Engine, Frostbite, CryEngine y Source, entre otros.
Los juegos web2 también incluyen los primeros que surgieron en línea, a través de los navegadores web, utilizando tecnologías como Flash o HTML5. Estos juegos fueron financiados mediante la publicidad y otras formas como DLCs, micro transacciones y expansiones.
Características de los juegos web2
· Ejecutados en el navegador web y/o aplicaciones.
· Utilizan tecnología como Flash, HTML5 y motores gráficos.
· Son para todo el público, dependiendo del PEGI y visión de la desarrolladora.
· Durante los años, han evolucionado la historia, gráficos y mecánicas.
· Financiados mayormente por publicidad y otros metodos como DLCs, micro transacciones, expansiones, etc.
¿Qué son los juegos web3?
Los juegos web3 son juegos que se ejecutan en la blockchain, lo que les da una mayor seguridad y privacidad. Además, estos juegos suelen ser más complejos tecnológicamente que los juegos web2 y ofrecen la posibilidad de ganar, vender o reinvertir criptomonedas dentro del juego, cuyo valor está determinado por el mercado.

Aunque algunos jugadores pueden tener un rechazo inicial hacia esta tecnología, muchas desarrolladoras de videojuegos prestigiosas como PlayStation, Square Enix o Ubisoft ya están estudiando su uso. Y aunque el cambio puede resultar un poco incómodo al principio, como ha sucedido con los sistemas de pago para obtener más contenido del juego, con el tiempo nos acabamos acostumbrando y aceptando estas nuevas tecnologías.
Además, con los juegos web3, los usuarios son recompensados por el tiempo dedicado mediante un pago monetario, la pertenencia real de sus assets, (…) lo que los convierte en una forma de entretenimiento muy rentable.
Características de los juegos web3
· Ejecutados en navegador web y aplicaciones.
· Utilizan tecnología blockchain además de la tecnología mencionada.
· Accesibles para todos los usuarios con una comprensión mínima de la blockchain (o con ganas de aprender).
· El jugador es recompensado mediante pagos por el tiempo y entretenimiento invertido.
· Financiados por publicidad, otras maneras como DLCs, microtrasacciones, expansiones, etc. y mercado.

En resumen, la tecnología está en constante evolución y siempre habrá nuevos cambios en la industria de los videojuegos. La implementación de la tecnología blockchain y los juegos web3 es a largo plazo, ya que los usuarios necesitan tiempo para aprender sobre esta tecnología y comprender el potencial que puede ofrecer en nuestras vidas. La idea es recompensar a los usuarios por el tiempo que dedican a jugar y permitirles ser dueños de su entretenimiento. A medida que avanzamos hacia el futuro, es importante mantenernos abiertos a las nuevas tecnologías y explorar las oportunidades que pueden ofrecer para mejorar nuestra experiencia de juego.
Noticia Recomendada