
Detenido en Las Bahamas Sam Bankman, por fraude de FTX, de acuerdo con la información suministrada por el fiscal general del país, luego de que Estados Unidos presentara cargos penales en su contra, por el colapso de la plataforma de criptomonedas.
Tal como lo informo un tuit de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York los fiscales estadounidenses acusaron a Sam Bankman, aunque la acusación permanece sellada.
Según el comunicado emitido por el Fiscal General Ryan Pinder, se conoció lo siguiente: “Como resultado de la notificación recibida y el material proporcionado con ella, se consideró apropiado que el Fiscal General buscara el arresto de Sam Bankmad-Fried y lo mantuviera bajo custodia de conformidad con la Ley de Extradición de nuestra nación”.
En ese sentido, la fiscalía asevera que en el momento en que le sea presentada una solicitud formal de extradición, Las Bahamas la procesara con celeridad, de conformidad con lo establecido en su ley y en su tratado con los Estados Unidos.
La Detención de Sam Bankmad por fraude de FTX, según lo dio a conocer la Policía Real de Bahamas se produjo alrededor de las 6:00 p. m., hora local, tal situación se produce un mes después de haberse producido el colapso de la plataforma de criptomonedas FTX.
Cargos que sustentan la detención de Sam Bankmad por fraude de FTX
Según lo señalado por el New York Times, los cargos podrían incluir fraude electrónico, fraude de valores, lavado de dinero y cargos de conspiración relacionados.
Así mismo, la Securities and Exchange Commission (SEC), le acusó de orquestar un sistema que apuntaba a estafar a los inversores.
“No habría acusación si los fiscales no estuvieran absolutamente convencidos de que van a obtener una condena”, agregó el experto en investigaciones federales que trabajó para la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).”
Pero los cargos tienen también una dimensión política, se le culpa además de “cometer delitos contra los Estados Unidos implicándose en violaciones de leyes federales relativas a la confección, recepción e información de contribuciones, donaciones o gastos” incurridos en elecciones federales, aunque no se cita a qué candidatos dirigió sus donaciones.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos también planea presentar cargos, según lo señalado en un comunicado del Director de Cumplimiento, Gurbir Grewal.

No obtendrá fianza
Ante todos los cargos señalados, el pasado 13 de diciembre Sam Bankman-Fried solicitó ante el tribunal en las Bahamas, su liberación bajo fianza.
El Tribunal de Primera Instancia de Nassau negó conceder la libertad bajo fianza al fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried.
La magistrada jefe la Corte de Nassau, Joyann Ferguson-Pratt, determinó que el magnate de las criptomonedas debe permanecer en prisión preventiva y ordenó su ingreso en el Departamento de Servicios Penitenciarios de Bahamas hasta el 8 de febrero de 2023.
Aun no se ha dado a conocer cuándo podría activarse la extradición del fundador y ex CEO de FTX a Estados Unidos.
Antecedentes de FTX
Considerada una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas en el mundo, FTX dejó repentinamente de devolver dinero depositado por sus clientes a comienzos de noviembre, en medio de una caída de valor del bitcoin.
El grupo se declaró en quiebra el 11 de noviembre y un mes después ha sido detenido Sam Bankmad por fraude de FTX .
La plataforma, que llegó a estar valorada en 32 mil millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo.
Los antiguos ejecutivos de la plataforma han mostrado un “total fracaso” en todos los niveles de control, gastando sin contar el dinero de sus clientes, señalo el pasado el lunes 12 de diciembre, John Ray en un documento.
Para el nuevo gerente que ha supervisado varios casos de quiebra, entre ellas la del gigante energético Enron, el objetivo ahora es “maximizar el valor” de los activos que aún tiene FTX para, en lo posible, reembolsar a clientes y acreedores del grupo.
Noticia Recomendada