
COTI, la plataforma fintech junto a los desarrolladores de Cardano lanzarán la stablecoin algorítmica denominada Dejd. Se tiene previsto que este lista para enero del 2023 y estará “sobre garantizada”.
La primicia se dio a conocer por parte del CEO de COTI, Shahaf Bar-Geffen, el cual reveló el lanzamiento de DJED durante la Cumbre de Cardano. Indicó que la stablecoin ya había aprobado exitosamente una auditoría importante, por lo que ya faltaba poco para verla operativa.
Según la información brindada, Djed se pondrá en marcha en la red principal en enero de 2023, estando actualmente a la espera de otras auditorías y una serie de rigurosas pruebas de resistencia. Según los desarrolladores, Djed estará vinculada al dólar estadounidense, respaldada por Cardano ($ADA) y utilizará $SHEN como moneda de reserva.
Los desarrolladores explicaron que la stablecoin algorítmica estará respaldada por criptomonedas y operada por un contrato inteligente, que mantendrá la vinculación de las monedas estables a un precio objetivo mediante su compra y venta en el mercado.

COTI y la stablecoin algorítmica Djed en Cardano
La asociación se dio entre los desarrolladores de Cardano y COTI Network, un protocolo de capa 1 basado en DAG. Djed se integrará con socios seleccionados y DEX, quienes recompensarán a los usuarios por proporcionar liquidez utilizando la moneda estable.
“Do we want a stablecoin on Cardano?” asks @shahafbg from @COTInetwork just before introducing #DJED, a new #stablecoin coming to the #Cardano ecosystem in January 2023. pic.twitter.com/oqwxEtCzx5
— Cardano Foundation (@Cardano_CF) November 21, 2022
Djed sería la primera stablecoin algorítmica sobre la red de Cardano, la cual estará respaldada por ADA y SHEN. Este último token es un activo de reserva que servirá como respaldo para que la moneda mantenga su paridad con el dólar.
Los interesados podrán enviar ADA a una dirección de contrato inteligente sobre la red de Cardano y recibir el equivalente en dólares en Djed. Este sistema también funciona en dirección opuesta, ya que los propietarios de la stablecoin también pueden transferir sus activos al contrato inteligente y recibir ADA.
A raíz de la vertiginosa caída en de la moneda estable algorítmica TerraUSD (UST) del ecosistema Terra, la confianza en las stablecoins algorítmicas es poca por no decir nula, por ello el CEO de COTI Group, Shahaf Bar-Geffen, explicó cómo su moneda estable algorítmica es diferente y por qué su paridad con el dólar no se vera afectada.
Para evitar que Dejd pierda su paridad con el dólar a razón de la volatilidad en el precio de ADA, el equipo introdujo un nuevo token denominado SHEN, el cual servirá como activo de reserva. De esta manera se cubrirán las fluctuaciones que atenten contra la criptomoneda nativa de Cardano.
La intención es brindar una tasa de garantía del 400-800% por lo cual, Dejd la stablecoin algorítmica de Cardano plantea ser seguro y evitar sucesos como lo ocurrido con UST. Cardano continua con un fuerte desarrollo en su ecosistema y por ello para evolucionar se ha propuesto efectuar sus proyectos de stablecoins para el próximo año.
Noticia Recomendada