DappRadar comienza a realizar staking entre cadenas, garantizando unas fees mínimas

DappRadar, proveedor de información sobre DApp, ha anunciado un mecanismo de staking de tokens entre cadenas, el primero del sector. Esta técnica de staking permite a los usuarios reclamar sus recompensas de staking en cualquier blockchain y minimizar las tasas relacionadas con el staking de forma drástica.

Cabe destacar que el cross-chain token staking en Dapp es una innovación de código abierto que pretende contribuir a todo el ecosistema. La intención principal de esta iniciativa es ayudar a los usuarios conscientes de los costes a participar en el staking eliminando las altas tasas. Por lo tanto, el mecanismo democratiza la inclusión financiera.

Es importante destacar que los usuarios obtendrán la misma Tasa Anual Equivalente (TAE) para sus activos apostados en todas las cadenas de bloques. Esto elimina la necesidad de puentear los activos por sí mismos o de pagar las elevadas comisiones típicas del gas Ethereum. Además, el cross-chain staking se habilitará para cada lanzamiento de RADAR blockchain, y no se limitará sólo a las cadenas compatibles con EVM. El mecanismo también garantizará una experiencia de usuario fluida en todas las cadenas.

En relación con el staking entre cadenas, el director general y cofundador de DappRadar, Skirmantas Januskas, explicó que el mecanismo se ha creado en beneficio de los usuarios, especialmente de los usuarios sensibles a los márgenes en las economías emergentes. También mejora la experiencia de los usuarios de la cadena cruzada de forma masiva.

El director general comentó además: “Lo mejor es que lo que hemos innovado está aquí y cualquiera puede tomarlo y utilizarlo. Nos importa mucho la contribución a la industria del blockchain y creemos que podemos llegar mucho más alto cuando construimos juntos.”

De manera significativa, el staking entre cadenas de DappRadar se hace realidad al cooperar con el protocolo LayerZero. El protocolo permite que los contratos inteligentes se comuniquen a través de diferentes cadenas.

Al sumergirse en el ecosistema de DappRadar, la plataforma rastrea y analiza todo tipo de aplicaciones descentralizadas. Esta actividad la convierte en una gran creyente en la idea de que el futuro de la industria de la cadena de bloques será multicadena, de cadena cruzada e interoperable. RADAR es el token nativo de DappRadar, que se lanzó por primera vez en la blockchain de Ethereum y cotizó en las principales bolsas de criptomonedas, como Crypto.com y Huobi Global.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES