Crypto.com elimina DogeCoin y ShibaInu además de permitir compras con Apple Pay

El exchange por excelencia del momento ha recortado más de 10 criptomonedas, aun que ha añadido los pagos con Apple Pay y ZIL, NEAR y FTM.

Mientras el mercado bajista continúa, Crypto.com anunció el lunes que está eliminando 15 criptodivisas de su programa de recompensas Crypto Earn.

Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), Tezos (XTZ) y FLOW son algunas de las que se eliminan, pero Crypto.com ha añadido Zilliqa (ZIL), Fantom (FTM) y NEAR a la lista.

Crypto.com también está modificando las tasas de recompensa de cinco stablecoins diferentes: TGBP, TAUD, TCAD, TUSD y USDP (Paxos USD), que son activos digitales vinculados a la libra esterlina, el dólar australiano, el dólar canadiense y el dólar estadounidense. Las tasas de recompensa para otras criptodivisas como Bitcoin Ethereum, Polygon, Avalanche y Solana permanecen sin cambios.

La compañía no dijo en su anuncio por qué eliminó esos tokens en particular; Decrypt se ha puesto en contacto para obtener más comentarios.

La respuesta a la noticia fue variada, con muchos usuarios diciendo en Twitter que era “una pena” que las recompensas de Shiba Inu y Dogecoin ya no fueran una opción. Otros dijeron que los tipos de interés del intercambio eran tan bajos que eran comparables a los de un banco tradicional. “¡No vale la pena bloquear ningún fondo!” dijo un titular de Bitcoin.

Mientras que muchos se sintieron decepcionados por la noticia, otros argumentaron que Crypto.com estaba dando pasos positivos hacia la “sostenibilidad a largo plazo.” Los cambios de Crypto.com en Crypto Earn se producen apenas dos semanas después de que la empresa anunciara que iba a despedir al 5% de su plantilla debido a la “caída del mercado.”

Crypto.com ha anunciado recientemente la integración de Apple Pay en su aplicación y sitio web. Apple no admite el pago de criptomonedas directamente, pero a los usuarios de Crypto.com se les dará una opción para realizar las compras dentro de la aplicación.

Estas compras se pueden realizar con la ayuda de tarjetas de crédito y débito a través de Apple Pay. A través de este nuevo desarrollo, el intercambio mejorará e impulsará la experiencia del usuario. Apple Pay ayudará a facilitar un método de pago seguro y sin problemas que se podrá utilizar en la plataforma de intercambio para comprar criptodivisas.

El intercambio específicamente estaba a bordo con la decisión de incorporar esta característica para sus clientes, ya que podría hacer que las transacciones sean convenientes, pero también garantizaría que la seguridad no se vea comprometida. Además, los usuarios que tengan la tarjeta de Apple como método de pago al comprar criptomonedas podrán recibir un 2% en Daily Cash en sus compras.

Crypto.com quiere que sus usuarios puedan depositar sus fondos fácilmente usando Apple Pay. Los intercambios también están siempre en la búsqueda de hacer más fácil para sus usuarios para depositar fondos. Este servicio en particular estará disponible a través de la propia app de Crypto.com.

Sin embargo, esta nueva característica sólo está disponible para los usuarios de los Estados Unidos, excluye a los residentes que viven en el estado de Nueva York y los territorios de los Estados Unidos. Los territorios incluyen Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, las Islas Marianas del Norte y también las Islas Vírgenes.

Aunque la función sólo está disponible en EE.UU., la plataforma tiene planes de ampliarla a otros países de forma continuada en los próximos tiempos. La nueva característica o funcionalidad incluirá comisiones de débito y crédito continuas que se cobrarán en el protocolo.

En este nuevo servicio ofrecido por la bolsa también se aplicarán los límites de negociación para las compras de criptomonedas. Apple Pay en los dispositivos iOS ayuda a realizar pagos fáciles para los usuarios de iPhone.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES