Crucero virtual en el Metaverso

Si eres de las personas que siempre ha querido viajar en un crucero, muy pronto podrás hacerlo en el metaverso, una experiencia alucinante que te permitirá pasar unos días en un formidable barco, con todos los servicios incluidos, con piscinas, restaurantes, bares, espectáculos, pero todo de manera virtual, así vivirás la experiencia de un crucero virtual en metaverso.

El Metaverso es un universo post-realidad, un entorno multiusuario perpetuo y persistente que fusiona la realidad física con la realidad virtual. Son entornos donde los humanos interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares.

Es el lugar en el que nuestra “persona física” y la “persona digital” se vuelven una realidad unificada. Lo que sucede en uno afecta al otro y viceversa.

A través de este universo post-realidad puedes navegar en un crucero, en la comodidad de la casa, sentado en una cómoda silla, disfrutando de un refrescante Daiquiri.

CRUCERO EN EL METAVERSO
Carnival Cruise Lines, CRUCERO VIRTUAL EN EL METAVERSO

Carnival Cruise Lines es la línea de cruceros que navegará en el metaverso; esta compañía de cruceros, tiene su sede en Doral, Florida, Estados Unidos, fue fundada en 1972; sus barcos son conocidos por su entretenimiento y la decoración estilo Las Vegas.

Es una de las once compañías propiedad de Carnival Corporation & plc y operada por ella. La empresa cuenta con la flota más grande, con 28 buques actualmente en funcionamiento.

Esta compañía, realizo una solicitud ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos, USPTO, para registrar su marca tanto de viajes virtuales en barco como los productos virtuales a bordo para el metaverso.

Opiniones sobre el Metaverso

En un informe publicado por Accenture, las empresas de viajes y turismo que no inviertan en el metaverso, corren el riesgo de quedarse atrás y no poder competir.

 “La era del metaverso ha comenzado. Por lo tanto, para las empresas orientadas al consumidor, no se trata de decidir si van a entrar en el metaverso, sino de decidir cómo lo van a hacer”, dijo Jill Standish de Accenture.

Emily Weiss, directora ejecutiva senior y directora global de viajes de Accenture dijo: “Es importante reconocer que el metaverso no pretende reemplazar los viajes físicos. Sino proporcionar una mejora complementaria a una experiencia general, Con el tiempo, puede convertirse en una parte esencial del ecosistema de viajes“.

Colección de NFT de la industria Naviera

Norwegian Cruise Line fue el primero en anunciar la primera colección de NFT de la industria, disponible para subasta y la venta.

La iniciativa formó parte del lanzamiento de la Clase Prima y se puso a la venta en el portal de la naviera. Las piezas son creación de Manuel Peeta Di Rita, artista encargado de ilustrar el casco del Norwegian Prima y de su barco hermano, Norwegian Viva.

Al respecto, Harry Sommer, president and CEO de la naviera, destacó que están muy emocionados por asociarse con Peeta. “Es un artista con mucho talento que ha plasmado la magia y la belleza del océano en nuestros barcos. Nos complace compartir esto también con nuestros huéspedes y donar los beneficios obtenidos de la subasta a Teach For América. La organización tiene como misión crear un movimiento para eliminar la desigualdad educacional.

Scott Piccolo, Chief Digital Experience Officer de Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH), destacó: “Nos esforzamos por adoptar la tecnología más avanzada y creemos firmemente que ofrecerles a nuestros huéspedes la oportunidad de poseer activos digitales que los conecten con una experiencia de crucero inolvidable es un paso esencial…”.

La adopción del metaverso no será tan rápida ni tan fácil; sin embargo, estos avances indican que Meta va a pasos agigantados y seguros en el desarrollo del mundo virtual, (el metaverso), en esta ocasión la finalidad es la realización de un viaje por crucero, donde todo, hasta los Daiquiri serán virtuales.

Noticia Recomendada:
El rechazo al metaverso Horizon Worlds

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES