
La plataforma que usa tecnología blockchain, y se utiliza para realizar y recibir pagos en criptodivisas, incluso poder invertir y conseguir préstamos con ellas, conocida como Crypto.com, llego a un acuerdo con la Comisión de Valores de Ontario (OSC), para operar en toda Canadá.
El exchange de criptomonedas se anota un cliente difícil, por cuanto la OSC es uno de los reguladores canadienses más polémicos y rígidos, en varias ocasiones ha mostrado su postura controvertida contra los exchanges cripto.
Crypto.com tuvo su origen en julio de 2016 bajo el nombre de Monaco Technoligies GmbH, fundada por Kris Marzalek (CEO), Rafael Melo (CFO), Gary Ory (CTO) y Bobby Bao (HCD), estableciendo su sede principal de operaciones en Hong Kong.
Hoy logra concretar un acuerdo con la OSC para operar en Ontario y todas las jurisdicciones canadienses a través de la Administración de Valores de Canadá (CSA), convirtiéndose en el primer exchange en operar a nivel local bajo los nuevos marcos regulatorios.
Entre los compromisos asumidos por Crypto.com, este acordó colaborar activamente con la OSC para que todos sus productos y servicios cumplan con las regulaciones actualmente vigentes en Canadá.

Ontario es una de las provincias más conocidas de Canadá y la más poblada, concentrando el 40% de la población de todo el país, Ottawa (la capital de Canadá) también se encuentra en esta provincia.
Cabe hacer referencia, que ya esta casa de cambio atiende las directrices del Centro de Análisis de Informes y Transacciones Financieras de Canadá (FINTRAC) y de la Autorité des marchés financiers (AMF) de Quebec.
Previamente la OSC presentó cargos contra los exchanges KuCoin y Bybit; Binance también tuvo inconvenientes con el regulador, pero a finales de 2021 llegaron a un acuerdo y lograron ofrecer sus servicios en Ontario.
La Comisión de Valores de Ontario (OSC, por sus siglas en inglés) es responsable de regular las bolsas, los Sistemas de Negociación Alternativa (ATS, por sus siglas en inglés) y los Sistemas de Información de Cotización y Comercio (QTRS, por sus siglas en inglés).
Esta reguladora presenta una actitud más rígida en comparación con otras, por lo que los parlamentarios de los países donde comienzan a funcionar los exchanges deben hacer una revisión legal de fondo con el propósito de no alejar a los inversionistas consolidados.